11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índiceLa parte Orgánica es la que regula la composición, fines y funciones<strong>de</strong> los órganos <strong>de</strong> la comunidad.El actual preámbulo <strong>de</strong> la Constitución panameña se adoptó medianteel Acto Legislativo <strong>No</strong>.2 <strong>de</strong> 1994, producto <strong>de</strong> las reformas constitucionalesque se introducen mediante dicho acto legislativo al texto constitucionalvigentePreámbulo <strong>de</strong> PanamáCon el fin supremo <strong>de</strong> fortalecer la Nación, garantizar la libertad,asegurar la <strong>de</strong>mocracia y la estabilidad institucional, exaltar la dignidadHumana, promover la justicia social, el bienestar general y la integraciónregional, e invocando la protección <strong>de</strong> Dios, <strong>de</strong>cretamos la ConstituciónPolítica <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Panamá.El valor político <strong>de</strong>l texto preambular es pues notable. En él secon<strong>de</strong>nsa el espíritu <strong>de</strong>l constituyente, se objetiviza el espíritu <strong>de</strong> laConstitución. De esta manera su valor político trascien<strong>de</strong> su mero valorjurídico. En cuanto sus disposiciones sintetizan el contenido <strong>de</strong>l articulado,todas ellas adquieren un valor normativo, no ya meramente indirecto.Es importante <strong>de</strong>stacar que el análisis que nos presenta el LicenciadoMontenegro en torno al significado y valor <strong>de</strong>l preámbulo constitucional no esun tema pacífico en la doctrina, puesto que no existe una posición que <strong>de</strong>forma predominante le reconozca valor normativo al mismo, lo que si nosqueda claro es que el Preámbulo contiene los motivos, la ten<strong>de</strong>ncia y elespíritu <strong>de</strong> la Constitución en el que se entraña el acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión políticaunitaria y suprema, en el que la Nación proclama, en uso <strong>de</strong> su soberaníacomo po<strong>de</strong>r constituyente su voluntad.Asistente <strong>de</strong> Investigador Jurídico: Lessenia Tania Díaz Fernán<strong>de</strong>zPEÑA DELGADO, NELSON. Marketing Jurídico: Merca<strong>de</strong>o <strong>de</strong> la ProfesiónV Congreso Panameño <strong>de</strong> Derecho Procesal. Instituto Colombo Panameño<strong>de</strong> Derecho Procesal. Impreso en Colombia.2008.221p.La abogacía, nos ofrece la oportunidad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sempeñarnos endiversas áreas, siendo una carrera multifacética que permite <strong>de</strong>sarrollar alindividuo en diversas disciplinas <strong>de</strong>l saber humano. <strong>No</strong> obstante, habría queser cuidadoso al momento <strong>de</strong> elaborar una imagen <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bería ser elabogado y qué pue<strong>de</strong> esperar al momento <strong>de</strong> ejercer la profesión.Las i<strong>de</strong>as preconcebidas respecto a la manera <strong>de</strong> formar unaclientela, el hacer énfasis en la formación académica <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las aulas yque el obtener la idoneidad asegura el éxito, sin duda nos aparta <strong>de</strong> larealidad y no permite que el abogado pueda realizar sus objetivos, a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> la competencia en el campo laboral que aumenta cada día, siendomayores las exigencias a las cuales adaptarse.Es por ello que el Licenciado Delgado Peña, sugiere que el abogado<strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r lo que conlleva el ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, la coordinaciónrequerida para el establecimiento <strong>de</strong> un <strong>de</strong>spacho jurídico con un enfoqueempresarial, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> brindar la atención necesaria a los futuros clientes.Es aquí don<strong>de</strong> el marketing interno juega un papel indispensable, mismoque coordinará los objetivos <strong>de</strong>l personal, que realizarán tareas simultáneaspara el logro <strong>de</strong> un buen servicio.El servicio es a lo que se <strong>de</strong>dica al abogado, es la realización <strong>de</strong> unaactividad <strong>de</strong>seada por el solicitante, siendo importante aten<strong>de</strong>r lascaracterísticas que lo distinguen, como lo son la intangibilidad, siendo elmotivo <strong>de</strong> satisfacción la confianza dada por parte <strong>de</strong>l cliente hacia suservidor; la inseparabilidad <strong>de</strong> la actividad como la <strong>de</strong>l sujeto que la realiza,es así como el abogado <strong>de</strong>berá comunicarse plena e íntegramente con suempleador; la variabilidad que en un <strong>de</strong>spacho jurídico con una organización

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!