11.07.2015 Views

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

Boletín de Informaciones Jurídicas No. 42 - Universidad de Panamá

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Volver al índiceacceso tales como aceras que permiten espacios para el <strong>de</strong>splazamientopeatonal que pue<strong>de</strong>n haberse originado con un nuevo proyecto urbanísticoen un sector don<strong>de</strong> estos no existían, lo cual es una forma <strong>de</strong> regular lacirculación peatonal y vehicular, a la vez que constituye un beneficio para lacomunidad.La legislación sobre zonificación viene <strong>de</strong>sarrollándose en nuestropaís a través <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Vivienda originalmente enfocándose a lasvías <strong>de</strong> circulación, urbanizaciones, en materia <strong>de</strong> planos reguladores <strong>de</strong> lassuperficies limitadoras en los aeropuertos sobre todo en el plano <strong>de</strong>zonificación <strong>de</strong> ruido.Este instrumento <strong>de</strong> planeación <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> suelos también es aplicado enzonas especiales <strong>de</strong> patrimonio cultural e histórico como en el Cascoantiguo <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Panamá, para áreas resi<strong>de</strong>nciales, parquesnacionales como el <strong>de</strong> Portobelo.III. OBJETIVOS DE LA ZONIFICACIONLa zonificación es un instrumento en el proceso <strong>de</strong> organización <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo, que tiene entre sus propósitos crear zonas especiales <strong>de</strong>producción y <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> los suelos con los fines necesarios para unaexistencia <strong>de</strong>corosa y que involucre las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad encuanto al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> habitación y las condiciones necesarias para unavivienda digna, atendiendo a las condiciones que <strong>de</strong>be procurarles elentorno como paz, ornato y salubridad. La zonificación se extien<strong>de</strong> a lasáreas rurales organizando el aprovechamiento <strong>de</strong> los espacios en ambossectores.IV. ELEMENTOS QUE ORGANIZA LA ZONIFICACIONcreación <strong>de</strong> normas para la regulación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> zonificacióncitadas y modificando las existentes para dar paso a una sociedadproductiva en aprovechamiento <strong>de</strong> su suelo <strong>de</strong> la forma más armónicaposible con las activida<strong>de</strong>s que en ellas se realizarían.V. JUSTIFICACIONPara algunos autores la zonificación es el medio por el cual elsistema capitalista organiza la producción, lo que lleva a afirmar que unasociedad <strong>de</strong> este tipo tiene como fin primordial garantizar la producción, locual <strong>de</strong>ja entrever que las condiciones sociales pue<strong>de</strong>n tener un planoinferior en cuanto a su prioridad. Esto, conduce a un sistema <strong>de</strong> producciónque crea categorías <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y su distribución espacial <strong>de</strong> acuerdoa planes. En la práctica se observa, que la aplicación <strong>de</strong> estos sistemas haoriginado una focalización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que trae como consecuencia laaglomeración vehicular, <strong>de</strong> edificaciones y personas, que ejercen unainfluencia notable en la forma en que los individuos se relacionan en lasociedad, producto <strong>de</strong> las concentraciones <strong>de</strong> los grupos humanos y susactivida<strong>de</strong>s. Esto, a su vez, tiene consecuencias <strong>de</strong>terminantes en la calidad<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> grupos humanos y edificaciones que impactan la convivenciahumana. En algunos casos pue<strong>de</strong>n ser negativas y en otras positivas.Positivas en el sentido <strong>de</strong> lograr la proximidad a lugares que ofrecen bienesy servicios necesarios para la subsistencia y por la perspectiva negativa;reducción <strong>de</strong> espacios que limitan vías <strong>de</strong> acceso, hacinamiento, falta <strong>de</strong>higiene, poca iluminación, pérdida <strong>de</strong> visibilidad <strong>de</strong> espacios cuya bellezaescénica contribuyen al esparcimiento y a una a<strong>de</strong>cuada ventilación,reducción <strong>de</strong> espacios <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s que limitan la estética y el accesoa espacios libres para la recreación.Distribución, diseño, uso, <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población y ubicación fueronlos aspectos que organizan la zonificación. Esto trajo, consecuentemente, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!