11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sanitaria. De la misma forma la bioética ti<strong>en</strong>de a c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> la asist<strong>en</strong>cia médica y<strong>en</strong> los derechos individuales de los paci<strong>en</strong>tes, sin prestar at<strong>en</strong>ción a la justicia <strong>en</strong> laspoblaciones ni a los patrones sociales de salud” (Braveman 2003).El docum<strong>en</strong>to teórico sintetizaba: “Analizadas las distintas propuestas y con base<strong>en</strong> el desarrollo previo sobre los conceptos de salud y derecho a la salud, se propusieronpara el Observatorio las sigui<strong>en</strong>tes áreas de medición de las desigualdades <strong>en</strong> saludrelacionadas con la posición, v<strong>en</strong>taja o desv<strong>en</strong>taja social.”• Oportunidades desiguales de salud• Exposición desigual a riesgos• Respuesta desigual de la sociedad• Resultados desiguales a largo plazoImplica lo anterior la importancia de investigar sobre las oportunidades desigualesde desarrollo humano, tomando <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el desarrollo de capacidades – salud,asociado a v<strong>en</strong>taja / desv<strong>en</strong>taja social. Igualm<strong>en</strong>te señala la importancia de investigarla discapacidad difer<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> función de las condiciones de vida y trabajo, asociadasa v<strong>en</strong>taja / desv<strong>en</strong>taja social.Así mismo, indica la necesidad de investigar también los efectos acumulados,de largo plazo de las oportunidades desiguales, la exposición desigual a riesgo yla respuesta desigual de la sociedad <strong>en</strong> acceso a servicios y cobertura del riesgo,<strong>en</strong> términos de discapacidades acumuladas <strong>en</strong> los grupos de edad según posiciónsocial.Por otra parte se aclaraba como la relación <strong>en</strong>tre posición social y un determinadoefecto <strong>en</strong> salud no es una relación directa, sino que está mediada por causas próximaso riesgos específicos. Sin embargo es posible evid<strong>en</strong>ciar que tanto el efecto <strong>en</strong> saludcomo la causa próxima o riesgo específicos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> relación con la posición social.Por ello -se agregaba-, es necesario siempre buscar la relación de la desv<strong>en</strong>taja socialcon la causa próxima y no sólo con el efecto <strong>en</strong> salud, recom<strong>en</strong>dación clave para losanálisis de equidad <strong>en</strong> el Observatorio.Se ha precisado adicionalm<strong>en</strong>te que no se trata de realizar investigación causal<strong>en</strong> el Observatorio, sino de poner <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia el efecto e impacto de las desv<strong>en</strong>tajassociales <strong>en</strong> salud. De modo que se propone trabajar la relación de la desv<strong>en</strong>tajasocial con las díadas causa-efecto reconocidas y aceptadas por la literatura ci<strong>en</strong>tífica(OMS 2003).El análisis de equidad/inequidad <strong>en</strong> salud se concreta <strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>ciar queuna condición de salud ti<strong>en</strong>e relación estadística significativa con la pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia aun determinado grupo social o la exclusión del mismo. Por sus características, elanálisis de inequidades se realiza <strong>en</strong> función de variables que expresan el ord<strong>en</strong>social y que permitan hacer (a posteriori) un juicio de valor sobre el carácter injustode las difer<strong>en</strong>cias y el orig<strong>en</strong> de las mismas.En suma, las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> capacidad-discapacidad asociadas a posición socialLeón Martínez105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!