11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y los bu<strong>en</strong>os equipos de trabajo. La desv<strong>en</strong>taja radica <strong>en</strong> las dificultades con losdistintos tipos de cobertura que absorbe el Hospital y la amplia zona de influ<strong>en</strong>cia<strong>en</strong> la Provincia de Bu<strong>en</strong>os Aires. Por otra parte <strong>en</strong> el sector de clínicas <strong>en</strong> el cualcoexist<strong>en</strong> las prestaciones con cobertura de obra social y pre-paga se señala que haycondicionami<strong>en</strong>tos por el tipo de cobertura <strong>en</strong> estudios de diagnóstico y tratami<strong>en</strong>to,no tanto <strong>en</strong> los medicam<strong>en</strong>tos. También se señala los problemas con “las letras chicas”de los contratos de las pre-pagas. El hospital público es considerado como un bu<strong>en</strong>lugar de formación, de cont<strong>en</strong>ción y de prestación por la gratuidad, equiparable conla escuela pública.Solo uno de los médicos observa difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre mujeres y varones <strong>en</strong> la comprade medicam<strong>en</strong>tos. Valorando que a las mujeres les es más fácil gastar la plata que a loshombres. Para él a los hombres les cuesta muchísimo gastar plata. Esta aseveraciónpuede relacionarse con que cuando exist<strong>en</strong> los recursos económicos, las mujeresti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a prestar más at<strong>en</strong>ción a su etapa de rehabilitación que los varones como seha valorado con anterioridad.Lecciones apr<strong>en</strong>didas y expectativas a futuroa) Médicas con m<strong>en</strong>os de 10 años de matriculaciónRescatan como importante la necesidad de no subvalorar el diagnóstico de las mujeresy cambiar la actitud medica fr<strong>en</strong>te a las “realm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>fermas” increm<strong>en</strong>tando laposibilidad de escucha y cont<strong>en</strong>ción de los/las paci<strong>en</strong>tes.b) Médicos con m<strong>en</strong>os de 10 años de matriculaciónDestacan la necesidad de mayor información y formación respecto de estos temas,reconoci<strong>en</strong>do la importancia que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> y los efectos <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de lasmujeres.c) Médicas con más de de 10 años de matriculaciónValoran la importancia de estar actualizados/as y educar a la comunidad ci<strong>en</strong>tíficapara lograr una percepción más rápida del problema para que puedan incorporarlo que le<strong>en</strong> a lo que v<strong>en</strong> <strong>en</strong> la práctica. También destacan la necesidad de cambiarla concepción de la incid<strong>en</strong>cia de la <strong>en</strong>fermedad cardiovascular a partir de nuevosdiseños estadísticos y de conci<strong>en</strong>ciar vía campañas desde el Estado para que haganvisible para el público <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral que la incid<strong>en</strong>cia puede acercarse <strong>en</strong>tre los géneros.Con el objetivo de que las mujeres puedan id<strong>en</strong>tificar que lo que les pasa puede seruna <strong>en</strong>fermedad coronaria y consult<strong>en</strong> mas precoz y adecuadam<strong>en</strong>te.d) Médicos con más de 10 años de matriculaciónSeñalan la importancia de trabajar desde una perspectiva que de valor al síntomay no solo al estándar o la tecnología y que el uso de tecnología se realice paraconfirmar o des-confirmar las apreciaciones clínicas. Esto contribuiría a evitar las92 <strong>Equidad</strong> de género <strong>en</strong> la Calidad de At<strong>en</strong>ción de Paci<strong>en</strong>tes Cardiovasculares

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!