11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Regresión estándar (Índice de efecto)Relaciona gracias a un modelo de regresión una variable dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te -g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>teel indicador de salud-, con una variable indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te -condición socioeconómica-.Ti<strong>en</strong>e la v<strong>en</strong>taja de describir las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre todos los grupos de la población. Sise obti<strong>en</strong>e una relación lineal <strong>en</strong>tre las variables la p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la recta es el índicede efecto absoluto, interpretado como el cambio que se produce <strong>en</strong> el indicador desalud por modificar <strong>en</strong> una unidad la condición socioeconómica(Borrell C, 2000,Lynch and Harper, 2005). El índice relativo se obti<strong>en</strong>e dividi<strong>en</strong>do el valor absoluto<strong>en</strong>tre el indicador de salud <strong>en</strong> el grupo de refer<strong>en</strong>cia.Regresión <strong>en</strong> perc<strong>en</strong>tilesEn este caso se ord<strong>en</strong>an los grupos según nivel socioeconómico y a cada uno se asignauna valor <strong>en</strong>tre 0 y 1, indicando la posición relativa acumulada de cada grupo;se toma <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta además, el tamaño de la población. Por el método de los mínimoscuadrados ponderados se estima la p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la recta de regresión. El Índice dedesigualdad de la p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te (IDP) equivale al valor de esta p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te y se interpretacomo la difer<strong>en</strong>cia absoluta <strong>en</strong> el indicador de salud <strong>en</strong>tre el grupo más favorecido yel más desfavorecido según nivel socioeconómico. Las difer<strong>en</strong>cias relativas se lograndividi<strong>en</strong>do el IDP <strong>en</strong> el valor estimado como media del nivel de salud global de lapoblación obt<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do de esta manera el Índice relativo de desigualdad (IRD), otraversión del cálculo de este último sugiere dividir el IDP <strong>en</strong>tre el valor estimado dela variable de salud para la situación socioeconómica más alta y a este resultadoadicionarle uno. El IRD se interpreta como la razón <strong>en</strong> el indicador de salud <strong>en</strong>trelos grupos más y m<strong>en</strong>os favorecidos según nivel socioeconómico (Kunst et al., 1998,Pamuk, 1985). La más importante v<strong>en</strong>taja del IDP y el IRD es que consideran laposición socioeconómica de los grupos y sus tamaños relativos.Regresión sobre valores-zDifer<strong>en</strong>cia de tasas de morbilidad <strong>en</strong>tre grupos con las tasas más bajas y más altasque la tasa de morbilidad promedio (veces 0,5) (Lynch and Harper, 2005).Riesgo Atribuible Poblacional basado <strong>en</strong> la regresiónSe obti<strong>en</strong>e también a partir de un modelo de regresión estándar, a partir de la morbilidadestimada según la regresión para un determinado grupo socioeconómico. Apartir de esta morbilidad estimada se calcula el riesgo atribuible poblacional (BorrellC, 2000).Odds ratio (OR)El OR o razón de oportunidades es a m<strong>en</strong>udo usada <strong>en</strong> lugar de las razones de frecu<strong>en</strong>cia.Todas las razones de frecu<strong>en</strong>cia ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una forma de correlacionarse conel OR. El OR de un acontecimi<strong>en</strong>to de salud repres<strong>en</strong>ta la frecu<strong>en</strong>cia de este acon-Eslava-Schmalbach, Guarnizo-Herreño31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!