11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

excepto <strong>en</strong> el grupo de 85 años y más. Así, <strong>en</strong> el grupo de 50 a 54 años, el 10,6% delos hombres y el 10,1% de las mujeres pres<strong>en</strong>tan limitaciones perman<strong>en</strong>tes, mi<strong>en</strong>trasque <strong>en</strong> el grupo de 80 a 84 años, es el 38,3% de los hombres y el 37,6% de lasmujeres que pres<strong>en</strong>tan esta condición. (Boletín Discapacidad Col. DANE 2006)Consideraciones del análisis yla investigación <strong>en</strong> función de la muestraLa investigación igualm<strong>en</strong>te estaba limitada <strong>en</strong> función del desconocimi<strong>en</strong>to deluniverso real de discapacitados de la ciudad y por tanto de la cobertura del registro,<strong>en</strong> función de poder construir d<strong>en</strong>ominadores para trabajar tasas <strong>en</strong> variables dev<strong>en</strong>taja / desv<strong>en</strong>taja social. De acuerdo con los datos preliminares del C<strong>en</strong>so G<strong>en</strong>eraldel 2005, la tasa de Preval<strong>en</strong>cia para el total de la población (6.3%) es mayor <strong>en</strong>hombres (6,6%) que <strong>en</strong> mujeres (6,1%).Ent<strong>en</strong>dida esta limitación originada <strong>en</strong> el desconocimi<strong>en</strong>to del universo para elDistrito, se ori<strong>en</strong>tó la investigación hacia la búsqueda de gradi<strong>en</strong>tes significativos<strong>en</strong> el comportami<strong>en</strong>to proporcional de las variables <strong>en</strong> función del estrato. Comoquiera que se observe el comportami<strong>en</strong>to difer<strong>en</strong>cial de las variables de discapacidadal interior de los distintos grupos de edad y sexo, por estrato, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra un análisiscerrado que siempre suma 100% <strong>en</strong> las preguntas de distintas opciones causales detipo o causa de la limitación o discapacidad.En consecu<strong>en</strong>cia, no resulta relevante seleccionar algunas variables, sino observartodo el conjunto, pues si una causa se conc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> hombres jóv<strong>en</strong>es, otra seconc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> mujeres mayores. Una <strong>en</strong> el estrato más bajo, otra <strong>en</strong> el estrato másalto. De esta forma se garantiza la imparcialidad <strong>en</strong> el análisis de las desigualdadesy sólo se conc<strong>en</strong>trará el análisis int<strong>en</strong>cional <strong>en</strong> aquellas que considere más injustas,por más tempranas o por afectar difer<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te a un grupo.El análisis <strong>en</strong> función de inequidad debe considerar por tanto aquellasdiscapacidades o limitaciones.Con mayor frecu<strong>en</strong>cia de aparición consist<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los estratos bajos que <strong>en</strong>los altos y viceversa para estimar si tal desigualdad se constituye <strong>en</strong> inequidad, <strong>en</strong>función por ejemplo de la gravedad del f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o o de la aparición muy temprana<strong>en</strong> términos del comportami<strong>en</strong>to de un problema de salud determinado (afeccionescardiovasculares por ejemplo).Con mayor frecu<strong>en</strong>cia de aparición <strong>en</strong> los grupos de edad m<strong>en</strong>ores. Ante cualquierdiscapacidad puede considerarse inequitativa la aparición más temprana <strong>en</strong> unestrato más bajo que <strong>en</strong> otro, <strong>en</strong> función de riesgos distintos asumidos <strong>en</strong> función dela posición social.La discapacidad <strong>en</strong> función de la edad y el Estrato, <strong>en</strong> el Registro para la Localizacióny Caracterización de la Población con Discapacidad <strong>en</strong> Bogotá, correspondi<strong>en</strong>te alaño 2006, se evid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la gráfica 1.León Martínez111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!