11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfica 4. Distribución de los discapacitados de 12 años y más por grupos de edad <strong>en</strong> cada estratoFu<strong>en</strong>te: Cálculos de la investigación “La Discapacidad como huella de la Inequidad <strong>Social</strong> <strong>en</strong> Bogotá”.CID. Unal. S.D.S.La anterior agrupación no descarta que para el análisis de algunas variables seconsider<strong>en</strong> tan sólo algunos grupos, dada la relevancia específica de la variable decapacidad discapacidad <strong>en</strong> ese grupo de edad específico, o que se unan nuevam<strong>en</strong>tealgunos grupos para contrastar resultados de otra variable.Gradi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> contra de los estratos bajosSe puede observar <strong>en</strong> el gráfica 5 la mayor proporción de discapacitados para elmovimi<strong>en</strong>to del cuerpo o extremidades <strong>en</strong> cada grupo de edad al interior de cadaestrato, es decir un gradi<strong>en</strong>te de desigualdad <strong>en</strong> contra de los estratos bajos.Gráfica 5. Discapacitados de 12 a 49 años, con alteraciones perman<strong>en</strong>tes para el movimi<strong>en</strong>to del cuerpo,manos, brazos, piernas. Por grupos de edad <strong>en</strong> cada estratoFu<strong>en</strong>te: Cálculos de la investigación “La Discapacidad como huella de la Inequidad <strong>Social</strong> <strong>en</strong> Bogotá”. CID. Unal.S.D.S.León Martínez115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!