11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ahora bi<strong>en</strong>, estos cambios observados <strong>en</strong> términos relativos no deb<strong>en</strong> ocultaralgo que –para muchos- pudiera pasar inadvertido: <strong>en</strong> números absolutos, <strong>en</strong> laactualidad (año 2010) hay más niños <strong>en</strong> América Latina que <strong>en</strong> 1990, y para el año2030 se espera que haya alrededor de 140 millones de m<strong>en</strong>ores de 15 años, unacifra inferior –pero no excesivam<strong>en</strong>te lejana– a la observada <strong>en</strong> 1990 (157 millonesaproximadam<strong>en</strong>te). (Figura 2)En particular, la mayor reducción <strong>en</strong> número absolutos se observa <strong>en</strong> el grupo de0 a 4 años –el único que ya pierde efectivos para el año 2010– ; por el contrario, lacifra de niños <strong>en</strong> el grupo 10 a 14 es mayor <strong>en</strong> 2030 que <strong>en</strong> 1990, –y mayor que elgrupo de 0 a 4– convirtiéndose así <strong>en</strong> el grupo predominante.En términos absolutos, la situación no se vive de igual modo para toda AméricaLatina; <strong>en</strong> la figura 3 se pres<strong>en</strong>tan datos de población m<strong>en</strong>or de 15 años <strong>en</strong> paíseslatinoamericanos seleccionados, y como puede apreciarse, se pued<strong>en</strong> id<strong>en</strong>tificardifer<strong>en</strong>tes esc<strong>en</strong>arios: algunos países verán disminuir su población infantil <strong>en</strong> lospróximos veinte años –como los casos de Brasil y México–; <strong>en</strong> otros la cifra semant<strong>en</strong>drá aproximadam<strong>en</strong>te similar a la de 1990 (como <strong>en</strong> Ecuador y Arg<strong>en</strong>tina)y <strong>en</strong> otros, la población esperada <strong>en</strong> 2030 es claram<strong>en</strong>te superior a la de 1990 eincluso, superior a la actual. El ejemplo más llamativo <strong>en</strong> tal s<strong>en</strong>tido es Guatemala,cuya población m<strong>en</strong>or de 15 años <strong>en</strong> 2030 casi podría duplicar la observada <strong>en</strong>1990.Figura 3. América Latina: Población Infantil <strong>en</strong> países seleccionados (<strong>en</strong> miles). 1990, 2010 y 2030Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia a partir de datos de CELADE (2010)220 América Latina: Disparidad <strong>Social</strong>, Cambios Poblacionales y <strong>Salud</strong> Infantil

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!