11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espuesta al ítem que permite incorporar los elem<strong>en</strong>tos derivados de la interacción<strong>en</strong>tre el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o y el instrum<strong>en</strong>to que pret<strong>en</strong>de medirlo, que permitan id<strong>en</strong>tificar launiversalidad e imparcialidad cultural de las mediciones, así como su equival<strong>en</strong>ciamétrica <strong>en</strong>tre las poblaciones (Pine et al., 2004, Ramirez et al., 2005).Conclusiones• En g<strong>en</strong>eral las fu<strong>en</strong>tes de información de los estudios provi<strong>en</strong>e de c<strong>en</strong>sospoblacionales, sistemas de registro de estadísticas vitales, <strong>en</strong>cuestas de datos,bases de datos de poblaciones pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a áreas restringidas y datosadministrativos.• La mayoría de los estudios correspond<strong>en</strong> a estudios de datos agregados(ecológicos), con información prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de <strong>en</strong>cuestas de corte transversal. Apesar de la medición <strong>en</strong> distintos mom<strong>en</strong>tos del tiempo, es poca la proporciónreal de estudios longitudinales d<strong>en</strong>tro de los que se autod<strong>en</strong>ominan <strong>en</strong> estacategoría. Solo se <strong>en</strong>contró un estudio de diseño experim<strong>en</strong>tal.• El desarrollo, mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y mejorami<strong>en</strong>to de estas fu<strong>en</strong>tes de informacióngarantiza la disponibilidad de información de calidad aplicada <strong>en</strong> la toma dedecisiones sanitarias y <strong>en</strong> especial <strong>en</strong> el registro y solución de las inequidadesexist<strong>en</strong>tes.• Se ha v<strong>en</strong>ido desarrollando y sost<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do como objetivo <strong>en</strong>tre las autoridadessanitarias a nivel internacional, el propósito de reducir las inequidades <strong>en</strong>tregrupos con difer<strong>en</strong>tes niveles de v<strong>en</strong>tajas.• Existe la necesidad lat<strong>en</strong>te de desarrollar y mejorar los métodos de mediciónexist<strong>en</strong>tes, haci<strong>en</strong>do un énfasis especial <strong>en</strong> la reproducibilidad y validez de losmismos, así como <strong>en</strong> sus capacidades de discriminación y el bu<strong>en</strong> manejo de lospot<strong>en</strong>ciales confusores a la hora de su aplicación.• Es es<strong>en</strong>cial trabajar <strong>en</strong> la definición adecuada de una clasificación de bi<strong>en</strong>estarsocial o económico, si esta categorización va a ser usada para compararpoblaciones al interior de un estudio, dada la demostrada influ<strong>en</strong>cia de ladefinición escogida <strong>en</strong> los resultados de varios reportes de la literatura.Eslava-Schmalbach, Guarnizo-Herreño41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!