11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A continuación, describiremos los resultados de dos investigaciones realizadas <strong>en</strong>este nivel de análisis: el Atlas de mortalidad de la República Arg<strong>en</strong>tina que analizalos períodos 1990-1992 y 1999-2001 (UNLA, 2005), y el análisis de los accid<strong>en</strong>tesde tránsito <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina durante el tri<strong>en</strong>io 2000-2002 (Macías, 2009).En el primero se analizó la información de mortalidad, para elaborar un atlas quemuestra los patrones geográficos de distribución de la mortalidad <strong>en</strong> el país. Esto serealizó mediante la confección de diversos tipos de mapas:• de Razones de Mortalidad Estandarizadas (método directo) por edad paracausas seleccionadas <strong>en</strong> el periodo 1999-2001 a nivel de departam<strong>en</strong>tos /partidos;• de Tasas de Mortalidad Ajustadas por edad para causas seleccionadas <strong>en</strong>los periodos 1990-1992 y 1999-2001 a nivel provincial, a fin de visualizarla t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia temporal <strong>en</strong>tre los dos periodos;• de Tasas de Mortalidad Infantil <strong>en</strong> el periodo 1999-2002 a niveldepartam<strong>en</strong>tal; de Indicadores Socioeconómicos correspondi<strong>en</strong>tes a niveldepartam<strong>en</strong>tal.Con estos resultados se pudo visualizar cómo ciertas causas pres<strong>en</strong>taban peoresindicadores <strong>en</strong> departam<strong>en</strong>tos (o partidos) con mayor desigualdad, la cual se medíaindirectam<strong>en</strong>te a través de algunos indicadores seleccionados (figura 3).Por ejemplo, <strong>en</strong> el mapa de la figura 3, se puede observar que la distribuciónespacial de los departam<strong>en</strong>tos con peores razones de mortalidad estandarizas poredad debidas a ciertas <strong>en</strong>fermedades infecciosas y parasitarias coincide con aquellosdepartam<strong>en</strong>tos con peores condiciones de vivi<strong>en</strong>da, principalm<strong>en</strong>te los del norte delpaís.Otro ejemplo puede verse al comparar la distribución de la tasa de mortalidadinfantil con el nivel de analfabetismo a nivel departam<strong>en</strong>tal, donde se aprecia queexiste una correspond<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los departam<strong>en</strong>tos (o partidos) con peores nivelesde dichos indicadores (figura 4).El segundo trabajo “análisis de los accid<strong>en</strong>tes de tránsito <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina durante eltri<strong>en</strong>io 2000-2002” (Macías, 2009) aplica una técnica de análisis de niveles múltiples,investigando la relación exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre la mortalidad por accid<strong>en</strong>tes de tránsito(AT) y algunas variables con información de distintos niveles de agregación. Así,fueron creados modelos de regresión multinivel donde se analizaron datos de nivelindividual (edad y sexo), departam<strong>en</strong>tal (nivel educativo) y provincial (Producto BrutoGeográfico) <strong>en</strong> relación a las tasas departam<strong>en</strong>tales de mortalidad por AT <strong>en</strong> todoel país. Los resultados arrojaron que el riesgo era mayor <strong>en</strong> los hombres, <strong>en</strong> edadesmás avanzadas, <strong>en</strong> resid<strong>en</strong>tes de departam<strong>en</strong>tos con mayor proporción de poblacióncon bajo nivel educativo, y donde existía mayor actividad económica. Además, se<strong>en</strong>contró una interacción <strong>en</strong>tre el nivel educativo y la actividad comercial:132 Las <strong>Desigualdad</strong>es <strong>en</strong> <strong>Salud</strong> <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!