11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estrato de muy baja marginación– pues sus tasas quintuplican las que exhibe esteúltimo.Otras causas <strong>en</strong> las que se observan notorias difer<strong>en</strong>cias son la dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciade alcohol y drogas, las complicaciones del embarazo, parto y puerperio y ladesnutrición, pues <strong>en</strong> todos estos casos las tasas del estrato de más alta marginaciónmás que triplican al de muy baja marginación.Aunque <strong>en</strong> la mayor parte de las causas estudiadas la mortalidad ha disminuido<strong>en</strong> todos los estratos de marginación <strong>en</strong>tre el año 2000 y el año 2008, es de destacarcomo se ha increm<strong>en</strong>tado la mortalidad materna <strong>en</strong> varios de dichos estratos,especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el de muy baja marginación (<strong>en</strong> el cual la tasa creció <strong>en</strong> un 23%).De igual forma, otros casos llamativos son el del SIDA, cuya tasa desci<strong>en</strong>de solo<strong>en</strong> el estrato de muy baja marginación, observándose, por el contrario, un dramáticoincrem<strong>en</strong>to, superior al 70%, <strong>en</strong> los estratos de alta y muy alta marginacióny el aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> alrededor de un 10% de la tasa de mortalidad por <strong>en</strong>fermedadalcohólica del hígado, también <strong>en</strong> los estratos de alta y muy alta marginación. Latasa de mortalidad por cáncer cérvico-uterino igualm<strong>en</strong>te creció <strong>en</strong> el estrato de muyalta marginación.Por otro lado, llama la at<strong>en</strong>ción el caso de los homicidios, cuya tasa solo seincrem<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> los estratos de baja y muy baja marginación, <strong>en</strong> este último de maneranotoria, <strong>en</strong> un 35%.Los resultados expuestos <strong>en</strong> la figura 2, donde se contrastan las razones calculadaspara el año 2000 y el año 2008, permit<strong>en</strong> apreciar que <strong>en</strong> once de las 13 causas larazón del año 2008 es mayor a la observada <strong>en</strong> el año 2000. Esto es, se ha hechomás grande la brecha exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre estos dos estratos sociales <strong>en</strong> siete de las causas(<strong>en</strong> especial <strong>en</strong> las <strong>en</strong>fermedades infecciosas intestinales, anemias car<strong>en</strong>ciales ydep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de alcohol y drogas). A su vez, <strong>en</strong> las causas donde esta razón es todavía<strong>en</strong> 2008 m<strong>en</strong>or a 1 –lo que significa que las tasas del estrato de muy baja marginaciónson mayores a las del estrato de muy alta marginación, como son los casos del SIDA,el cáncer cérvico-uterino, las <strong>en</strong>fermedades vacunables o las afecciones perinatales-,la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre ambos estratos se ha reducido considerablem<strong>en</strong>te.El análisis del promedio de años de vida pot<strong>en</strong>cial perdidos –AVPP– (cuadro 5)permite constatar que <strong>en</strong> los dos años estudiados, <strong>en</strong> nueve de las 12 causas evaluadas–no se estudiaron las afecciones perinatales dado que los fallecidos por esa causa sonm<strong>en</strong>ores de un año– la mortalidad prematura es claram<strong>en</strong>te superior <strong>en</strong> el estrato demuy alta marginación <strong>en</strong> relación al de muy baja marginación.Destacan <strong>en</strong> ese s<strong>en</strong>tido causas como las anemias car<strong>en</strong>ciales, la desnutrición ylas <strong>en</strong>fermedades infecciosas intestinales: <strong>en</strong> 2000 y 2008, el promedio de AVPPobservado <strong>en</strong> el estrato de muy alta marginación es por lo m<strong>en</strong>os 8 y 5 veces,respectivam<strong>en</strong>te, el del estrato de muy baja marginación.González Pérez, ET. AL.205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!