11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

indicador, aunque expresa la situación socioeconómica y las condiciones materialesde vida de los habitantes, puede ser interpretado también como una medida indirectade la desigualdad <strong>en</strong> las microáreas analizadas. En la figura 8 pued<strong>en</strong> verse claram<strong>en</strong>telas zonas con mayor conc<strong>en</strong>tración de casas deficitarias, que correspond<strong>en</strong> a lasregiones norte, noroeste y sureste (Localidades de Lanús Este, Lanús Oeste y MonteChingolo que conforman <strong>en</strong>tre otras el Municipio de Lanús).Figura 8. Razón de casas deficitarias (Tipo B) versus casas no deficitarias (Tipo A) por radio c<strong>en</strong>sal.Municipio de Lanús, 2001Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia <strong>en</strong> base datos del C<strong>en</strong>so Nacional de Población, Hogares y Vivi<strong>en</strong>da 2001Los trabajos sobre Lanús que se pres<strong>en</strong>tan a continuación correspond<strong>en</strong> ainvestigaciones desarrolladas <strong>en</strong>tre los años 2001 y 2009 por doc<strong>en</strong>tes, investigadoresy maestrandos de la Maestría <strong>en</strong> Epidemiología, Gestión y Políticas de <strong>Salud</strong> yestudiantes de la Lic<strong>en</strong>ciatura de Enfermería, todos integrantes del Departam<strong>en</strong>tode <strong>Salud</strong> Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús. Todos ellos ti<strong>en</strong>e susresultados ori<strong>en</strong>tados al estudio de las desigualdades sociales y desigualdades <strong>en</strong>salud <strong>en</strong> el nivel local/municipal.Esas investigaciones se realizaron sobre mortalidad por cáncer (Ballesteros,2009; Ballesteros, 2008; Alazraqui et al., 2007), mortalidad por viol<strong>en</strong>cias (Zunino,2005; Zunino, 2008), cobertura del programa de inmunización (Aciar et al., 2008),embarazo <strong>en</strong> adolesc<strong>en</strong>tes (Alazraqui et al., 2007; Santiago O, 2008; Santiago O,2005), morbimortalidad <strong>en</strong> niños con muy bajo peso al nacer (54, 55), desigualdades140 Las <strong>Desigualdad</strong>es <strong>en</strong> <strong>Salud</strong> <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!