11.07.2015 Views

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internacionales

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gráfica 1. Discapacitados <strong>en</strong>cuestados. Participación porc<strong>en</strong>tual de los grupos de edad <strong>en</strong> cada estrato(mayores de 12 años)Fu<strong>en</strong>te: Cálculos de la investigación “La Discapacidad como huella de la Inequidad <strong>Social</strong> <strong>en</strong> Bogotá”.CID. Unal. S.D.S.Esta difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la composición por grupos de edad al interior de cada estrato,se constituye <strong>en</strong> el primer hallazgo importante de la investigación, pues demuestraque el grueso de las discapacidades de los adultos se pres<strong>en</strong>ta más temprano cuantomás bajo es el estrato. Igualm<strong>en</strong>te, las discapacidades se conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> personas demayor edad cuanto más alto es el estrato. Es decir, <strong>en</strong> los estratos bajos, las personaspierd<strong>en</strong> sus capacidades más temprano y <strong>en</strong> los estratos altos más tarde, lo queconstituye la primera prueba de que la v<strong>en</strong>taja o desv<strong>en</strong>taja social determina unamayor o m<strong>en</strong>or probabilidad de discapacidad.Fijados los objetivos <strong>en</strong> la línea señalada, com<strong>en</strong>zó la investigación con el análisisdescriptivo de las variables seleccionadas <strong>en</strong> la la base de datos resultante deinformación del “Registro para la localización y caracterización de la población condiscapacidad <strong>en</strong> Bogotá” correspondi<strong>en</strong>te al año 2006 (173.587 registros), que sepret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> correlacionar con las variables de posición social cont<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> la misma<strong>en</strong>cuesta y <strong>en</strong> la base de datos producto de la aplicación de la misma, de acuerdo aldocum<strong>en</strong>to conceptual sobre inequidad.Posteriorm<strong>en</strong>te se analizaron las principales relaciones <strong>en</strong>tre las variables másimportantes para el estudio, <strong>en</strong> relación con desarrollo / no desarrollo de capacidadesde los niños, tipo y orig<strong>en</strong> de las discapacidades de los adultos, acceso a serviciosy cobertura del riesgo de discapacidad y las variables de posición social (v<strong>en</strong>taja/desv<strong>en</strong>taja social).112 Inequidad <strong>Social</strong> y Discapacidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!