12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CINE EN LA ENSEÑANZALos Ayuntamientos de Gijón, Mieres, Lena y Oviedo han ofertado este programa a través de sus respectivos <strong>Plan</strong>esMunicipales <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>. Los datos de inscripción han sido: 45 centros educativos, 207 docentes, 3.830 alumnos yalumnas, en las sesiones dirigidas a padres y madres se ha contado con una elevada participación en general. Hancolaborado la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios/Unidad de Coordinación del <strong>Plan</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, Consejeríade Educación y Cultura/Centros del Profesorado y Recursos, Irudi Biziak, Federación de Ampas, Federación deMunicipios y Provincias y Obra Social y Cultural de Cajastur.ENTRE TODOSDirigido a 1°y 2° de ESO. Se ha realizado formación del profesorado (20 horas) y se han trabajado unas 16 sesionespor aula, 3 de las cuales han sido conjuntas entre profesorado, padres, madres y alumnado. Han participado 34docentes de un centro escolar y 250 alumnos y alumnas; se han utilizado guías para el profesorado y material parael alumnado y las familias. Ha colaborado el Ayuntamiento de Oviedo, Fundación CESPA y Consejería de Educacióny Cultura (CPRs), AMPAS.EN LA HUERTA CON MIS AMIGOSLos Ayuntamientos de Gijón, Navia, Coaña, Villayón y la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra, a través de sus<strong>Plan</strong>es Municipales <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, ofertan En la huerta con mis amigos a todos los centros educativos de los municipios.El programa se dirige a escolares de 3 a 12 años por lo que complementa la oferta que el Principado de Asturiasrealiza con el programa La Aventura de la Vida. Se han inscrito al programa un total de 20 centros educativoscon 1.069 alumnos/as.APERTURA DE CENTROSSe han llevado acabo 3.379 actividades (deportivas, ocio y tiempo libre, etc.). Se ha desarrollado en 180 centros deEducación Infantil, Primaria y Secundaria, han participado 49.324 alumnos/as y 1.175 profesores/as.¿DE QUÉ VAN LAS DROGAS? ¿DE QUÉ VAN LOS JÓVENES?Han participado 240 alumnos de dos IES y la Casa de la Cultura. Se han realizado las visitas guiadas y debates conlos profesores tutores en el aula <strong>sobre</strong> los 20 paneles informativos, en clave juvenil. Ha colaborado el <strong>Plan</strong> Municipalde <strong>Drogas</strong> de la Comarca de la Sidra.■ Ámbito familiarLos programas de prevención en el ámbito familiar tienen, entre sus objetivos, conseguir la implicación activa de lospadres y responsables familiares en la educación de los niños y adolescentes, tanto en el espacio educativo como enotras esferas de relación; otros objetivos que se plantean desde el <strong>Plan</strong> Regional <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> es dotar a las familiasde información y estrategias educativas adecuadas para que los niños y adolescentes adquieran una autonomía equilibrada,sana y responsable, que al menos minimice los riesgos ante el consumo de drogas y otras situaciones deconflicto personal y social.El asesoramiento y la información suficientes, el mantenimiento de grupos de autoayuda, el apoyo económico hansido otra de las actuaciones importantes llevadas a cabo con las familias que tienen personas consumidoras de drogasen su entorno más inmediato.PREVENCIÓN EN FAMILIAS DE RIESGOProyecto sociocomunitario para mujeres ex-consumidoras con hijos a cargo: talleres, intervenciones psicosociales,guardería, formación laboral, apoyo social, participando 27 mujeres y 34 menores. Han colaborado el <strong>Plan</strong> Municipal<strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> y el Centro de Servicios Sociales de Mieres.109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!