12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: GaliciaÁREA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN■ Estudios e investigaciónTipos de actividad Denominación y observaciones Entidades corresponsablesEstudios e investigaciones Indicador de mortalidad por reacción aguda al consumo Universidad de Santiagode drogas.Dpto. de Medicina LegalObjetivos: analizar la mortalidad real en Galicia tras reacciónaguda por consumo de drogas.Ámbito y sujetos del estudio: personas fallecidas durante 2003en Galicia.Fecha de realización: recogida de datos año 2003, Análisis dedatos y redacción de informe anual: primer semestre de <strong>2004</strong>.Informe <strong>sobre</strong> el sistema de evaluación asistencial (SEA).Ámbito y sujetos del estudio: personas a tratamiento en lasUADs de la red del PGD.Metodología: sistema de información multicéntrico con unaaplicación informática de Gestión de Centros (GECAS)como instrumento de recogida de datos.Fecha de realización: Recogida de datos del año 2003 y análisisde datos y redacción de informe anual: primer semestre de <strong>2004</strong>.MARKA InformáticaEstudio <strong>sobre</strong> efectividad del tratamiento con metadona.Objetivos: evaluar la efectividad de los programas de tratamientocon derivados opiáceos de carácter ambulatorioen la red del PGD.Ámbitos y sujetos del estudio: pacintes con diagnóstico deabuso de opiáceos incluidos en PTDO en régimen ambulatorio,mayores de 18 años en Galicia.Metodología: estudio prospectivo longitudinal.Fecha de realización: inicio en enero de <strong>2004</strong> y fin en diciembrede 2006.Validación en gallego del test AUDIT.Objetivos: llevar a cabo una validación empírica del AUDITcon el fín de poder emplearlo como instrumento descreening o cribaje en los centros de atención primaria.Ámbito y sujetos del estudio: población rsidente en Galicia mayorde 13 años y menor de 65 años.Metodología: muestra polietápica con afijación proporcional.Cuaotas muestrales atendiendo a sexo, edad y ayuntamientode rsidencia.Fecha de ralización: octubre <strong>2004</strong>-enero 2005.Estudio <strong>sobre</strong> cuantificación de los costes sociales delconsumo de drogas ilegales.Objetivo: cuantificar costes sociales del consumo de drogas.Hacer visibles una parte de estos costes desde la ópticaeconómica.Ámbito y sujetos: usuarios de drogas ilegales que utilizandispositivos en la red del PGD.Fecha de realización: año <strong>2004</strong>.SETUniversidad de SantiagoUniversidad de A CoruñaUniversidad Carlos III, MadridPremios o concursos Premios de innovación educativa <strong>sobre</strong> temas transversales. Resolución conjuntade varias Consellerías210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!