12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: Galiciales y en general la participación de padres y madres, fomentan la realización de sesiones breves de información ysensibilización, llegando a un mayor número de destinatarios.• Objetivo general: implicar a las familias en el trabajo de la educación para la salud y la prevención de las drogodependencias.• Objetivos específicos: fomentar habilidades educativas y de comunicación, incrementar el sentido de competenciade padres/madres y su capacidad para la resolución de problemas, concienciarlos de la importancia desu papel como agentes de salud.• Metodología: grupos de participación activa, empleando técnicas de debate, grupos pequeños de discusión,intercambio de ideas y análisis de casos y situaciones.• Destinatarios: padres y madres en general.• Estrategias y actividades: constitución de Escuelas de Padres/Madres en un marco participativo y de discusión<strong>sobre</strong> temáticas relacionadas con el consumo de drogas. Se incluyen asimismo aquellas actividades y estrategiasque surgen de la dinámica comunitaria (comisiones socioeducativas de los planes comunitarios). Además,deberán diseñarse estrategias centradas en dar respuesta a necesidades específicas de familias multiproblemáticas,o padres y madres de niños/as y jóvenes en situación de riesgo.• Recursos: profesionales de los equipos de prevención del PGD, y otros profesionales colaboradores.■ Ámbito comunitarioPartiendo de la base de la existencia de diversos enfoques de actuación en el ámbito comunitario, en Galicia laintervención comunitaria sigue los siguientes principios generales, factores estructurales y fases de intervención delenfoque propuesto en el Documento Marco de Prevención en Drogodependencias (Colección Drogodependencias, n°10, Consellería de Sanidade e Servicios Sociais, Xunta de Galicia).Principios generales de planificación:• Unidad operativa: el territorio o comunidad en la que se interviene.• Objetivos prioritarios: la participación y motivación permanente de la comunidad.• La valoración de los factores estructurales que configuran la comunidad.• La intersectorialidad y la optimización de los recursos comunitarios.Factores estructurales de una comunidad:• El territorio, entendido como una unidad urbanística, física y social.• La población, considerando sus características sociodemográficas y organizativas.• Las demandas existentes, y sus diferentes dimensiones.• Los recursos para desarrollar intervenciones: materiales y humanos, públicos y privados, existentes y potenciales.Metodología y fases de intervención:• Formación de los técnicos que van a coordinar los <strong>Plan</strong>es Comunitarios.• Diagnóstico de la realidad social: estudio del territorio y diagnóstico de la comunidad realizado por los técnicos.Identificará las necesidades y establecerá prioridades y líneas de actuación.• Programaciones operativas.• Ejecución de programas.• Evaluación de resultados.• Reformulación de propuestas e intervenciones.En el año <strong>2004</strong> mantuvieron su actividad 8 <strong>Plan</strong>es Comunitarios (2 en Vigo, Marín, Pontevedra, Riveira, Santiago,A Coruña y Ferrol).204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!