12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

■ Ámbito escolarEn el medio escolar, se ha continuado la colaboración con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, la cualse concreta en el desarrollo conjunto de numerosas intervenciones en diferentes medios.Concretamente se ha dado un nuevo impluso al proceso de implementación del programa Prevenir para vivir,ampliándose la distribución de los materiales didácticos a todos los centros educativos de la región. Ello ha implicadola distribución de 11.812 materiales didácticos (cuadernos de actividades, guías de actividades y cuadernos parael trabajo con los padres) destinados a un total de 5.324 profesores. Igualmente, se ha dotado del correspondientecuaderno de actividades a 97.269 alunos. Además, se han distribuido 83.003 folletos informativos para sus padres.Para promocionar la utilización de este programa de prevención se han realizado 264 presentaciones para profesores.Paralelamente, a lo largo de <strong>2004</strong> se han realizado cinco cursos de 20 horas de duración (Centros de profesores yrecursos de Molina de Aragón, Toledo, Landete y 2 en Alcázar de San Juan) para la formación para profesores quedeseen aplicar este programa y en los cuales han participado 112 profesores de 35 centros.Todo ello ha permitido la participación en el programa Prevenir para vivir de 2.733 profrsores y 57.439 alumnos de458 centros.Al mismo tiempo, en colaboración con la entidad Proyecto Hombre, se ha realizado el programa Entre todos, con laparticipación de 3.674 alumnos y 137 profesores de 28 centros. Igualmente, para formar al profesorado que aplicaeste programa, se han realizado 14 cursos de formación de 30 horas de duración, a los que han asistido 102 profesoresde 22 centros.El <strong>Plan</strong> Municipal de <strong>Drogas</strong> de Guadalajara ha aplicado un programa denominado Programa de prevención de drogodependenciasen la adolescencia en el que han participado 450 alumnos de educación secundaria obligatoria pertenecientesa 4 centros de dicha localidad.También en colaboración con la FAD se ha continuado con la aplicación del programa ¿Y tú que piensas? que, dirigidoa la población joven de 16 a 18 años, va destinado a propiciar en este grupo de edad la reflexión <strong>sobre</strong> temasrelacionados con las drogas. Durante el año <strong>2004</strong> solicitaron el material didáctico correpondiente a este programa45 centros de Enseñanza Secundaria de la región, distribuyéndose 2.489 materiales didácticos.El programa ¿Y tú que piensas? incluye la convocatoria de premios nacionales, realizada por la FAD, en la cual lostrabajos elaborados por los centros de Castilla- La Mancha obtuvieron dos segundos premios (realizados por el IESSan Isidro de Azuqueca de Henares, Guadalajara, y por IES Cañada Real de Valmojado, Toledo) y un primer premioen la categoría Otros (IES Eduardo Valencia de Calzada de Calatrava, Ciudad Real).■ Ámbito familiarTambién con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción se ha continuado con el desarrollo del programa destinadoal medio familiar, en el cual han participado 901 padres en un total de 46 cursos.Al mismo tiempo, en el marco del programa de prevención escolar Prevenir para vivir, se han distribuido 83.003folletos informativos a los padres de los alumnos que participan en dicho programa.■ Ámbito laboralEn este apartado se incluye el desarrollo de programas en colaboración con sindicatos y empresarios para la prevenciónde las drogodependencias en el medio laboral, dentro del objetivo de sensibilizar a la población laboral respectoa los problemas derivados del consumo de drogas, con el fin de reducir la incidencia de dicho consumo en loslugares de trabajo y facilitar la integración laboral de los drogodependientes.A partir del convenio firmado en <strong>2004</strong> con CECAM, UGT y CCOO se han realizado las siguientes actuaciones:149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!