12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunidad Autónoma de Castilla y LeónLas actuaciones y datos más significativos durante elaño <strong>2004</strong> del <strong>Plan</strong> Regional <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> de Castilla yLeón se pueden resumir del siguiente modo:ÁREA DE PREVENCIÓNEn el curso escolar 2003-<strong>2004</strong> se ha mantenido lacobertura de los programas acreditados Discover yConstruyendo Salud, llegando mediante éstos y otrosprogramas estructurados y realizados por las AdministracionesPúblicas a más de 27.500 alumnos del últimociclo de Educación Primaria y de Educación SecundariaObligatoria.Como herramientas para mejorar los programas deprevención escolar, se continúa con la realización decursos de formación para el profesorado y, de formaespecífica, se ha realizado una reunión de valoraciónde los principales problemas detectados, con el fin debuscar soluciones factibles de cara a la mejora de lacalidad y de la implantación de los programas.Para reforzar los programas escolares antes reseñados,se ha aplicado de forma piloto el programa deprevención extraescolar ¿Te apuntas?, en colaboracióncon la Asociación Deporte y Vida. En la aplicaciónexperimental de este programa han participado240 alumnos de 5° y 6° de Educación Primaria y de1° y 2° de la ESO que habían participado o estabanparticipando en los programas Discover o ConstruyendoSalud.La prevención familiar ha tenido un impulso significativoen <strong>2004</strong>. La mayor parte de las CorporacionesLocales pertenecientes a la Red de <strong>Plan</strong>es <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>de Castilla y León han desarrollado el programade prevención universal Moneo-Versión 4 sesiones,habiéndose realizado 113 grupos en los que han participado2.145 padres y madres. A este dato hay queañadir los 1.807 participantes de las escuelas depadres y madres, por lo que en este nivel de la prevenciónfamiliar se ha producido un incremento en lacobertura de los programas de más de un 50% respectoal año 2003.En el nivel de prevención familiar selectiva hay quedestacar dos actuaciones. Por un lado, se ha implantadoen cinco de las nueve provincias de Castilla y León,el programa Dédalo. Mediante este programa se hallegado a 239 padres y 209 hijos, destacando la granadherencia al programa de los padres y madres queiniciaban las sesiones, así como la alta satisfacción conlas sesiones conjuntas entre padres e hijos. Por otrolado, y tras la experiencia piloto con el programa Alfilrealizada en 2003 para la prevención del consumo dedrogas en hijos de padres alcohólicos en tratamiento,se ha elaborado un Manual para el instructor estructurandoy sistematizando la intervención de forma quefacilite el trabajo de los profesionales con las familias.Por último, hay que destacar que, junto al Centroregional de prevención indicada del consumo de drogasen jóvenes y adolescentes, dotado con 12 plazasresidenciales, han comenzado a funcionar varias experienciaspiloto de prevención indicada de carácterambulatorio, como son el Programa Lazarillo en Salamancay Forja II en Valladolid. Por medio de estosprogramas se realiza un abordaje integral, tanto conlos adolescentes y jóvenes que abusan de las drogas,como con sus familias.En el marco de la Red de <strong>Plan</strong>es <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> deCastilla y León se ha dado un importante impulso alintercambio de experiencias y en la coordinaciónentre la Administración Local y Autonómica, habiéndoseconstituido tres grupos de trabajo con el fin depreparar documentos de consenso <strong>sobre</strong> la elaboraciónde <strong>Plan</strong>es Locales <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, prevenciónescolar y familiar, y sistemas de información.157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!