12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la prueba de alcoholemia cambiaron de opinión y decidieron no conducir tras la intervención directa para disuadirlesde coger el coche; o que un 78% de los participantes en la campaña declarara tras la intervención que va a tomarmás precauciones en el futuro a la hora de conducir.PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN AUTOESCUELASEl Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Dirección Provincial de Tráfico, ha continuado desarrollandoel programa iniciado en 2003 Sobre ruedas: alcohol y conducción, realizando 4 modulos formativos, de cuatrosesiones de una hora de duración cada una de ellas. En <strong>2004</strong>, han participado en este programa 90 adolescentes de14 a 18 años que estaban formándose para obtener la licencia de conducción de ciclomotor, distribuyendo al mismotiempo folletos y carteles con el título Mezclando te la juegas para reforzar los contenidos abordados en los módulos.De forma complementaria, el Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Dirección General de Tráfico ylas autoescuelas de Valladolid y provincia, ha realizado las II Jornadas <strong>sobre</strong> la incidencia del alcohol y otras drogasen la conducción para reforzar los contenidos abordados en los módulos. Los destinatarios de estas jornadas hansido alumnos de autoescuelas, y su objetivo fue formarles <strong>sobre</strong> los riesgos asociados al binomio alcohol y conducciónmediante una actuación de 3 horas de duración en la que han participado 30 jóvenes mayores de 18 años.Por otra parte, el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Salamanca, en colaboración con la asociación NuevaGente y la Asociación provincial de autoescuelas, ha realizado a lo largo del año 30 módulos de formación de unaduración de 90 minutos, llegando a un total de 470 alumnos que estaban formándose para obtener el permiso deconducir. Los módulos tienen por objetivo, informar, aumentar la percepción del riesgo en relación con el consumode drogas y la conducción y trabajar el cambio de actitudes relacionado con estas conductas, todo ello mediante unametodología interactiva que busca la implicación activa de los alumnos.PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE ALTERNATIVOLa Diputación Provincial de Salamanca, en colaboración con la Mancomunidad de la Sierra de Francia, ha desarrolladoen <strong>2004</strong> el programa El búho serrano con el fin de reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumode alcohol y otras drogas que se producen durante las fiestas patronales de verano. Las actuaciones de este programahan consistido, por un lado, en un autobús que transportaba a los adolescentes de los pueblos donde se celebrabanlas fiestas a su localidad de residencia, y por otro, en actividades de sensibilización e información a lospadres de las diferentes localidades <strong>sobre</strong> el programa y <strong>sobre</strong> la necesidad de prevenir la conducción bajo los efectosdel alcohol y otras drogas en sus hijos. Este proyecto ha contado con la participación de 416 adolescentes deentre 14 y 18 años.ACTUACIONES DE INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓNDurante el año <strong>2004</strong>, el Ayuntamiento de Valladolid ha realizado la campaña del <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> <strong>sobre</strong>consumo de drogas y accidentes de tráfico El alcohol pasa factura, emitiendo 150 cuñas y 240 anuncios en las radios ytelevisiones locales. Los dos objetivos fundamentales de la campaña son: concienciar a los conductores <strong>sobre</strong> el peligroque existe al mezclar alcohol y conducción, y evitar los accidentes de tráfico producidos por el consumo de drogas.Por otro lado, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Burgos (ARBU), en colaboración con el Ayuntamientode Burgos, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Guardo (ARGU) y BEDA Bergidum, en colaboracióncon el Ayuntamiento de Ponferrada, han realizado intervenciones de información <strong>sobre</strong> los accidentes de tráfico yel consumo de drogas, llegando a un total de 469 jóvenes.■ Programas informativos de reducción de los dañosLa Diputación Provincial de Salamanca ha realizado una campaña informativa a través de un stand atendido poreducadores de calle en la localidad de Guijuelo durante la celebración de sus fiestas patronales. Los 350 jóvenes yadolescentes que accedieron al stand fueron informados de forma directa y también mediante folletos <strong>sobre</strong> lareducción de los daños y el consumo de drogas.Otra iniciativa en este sentido ha sido la realizada por el Ayuntamiento de Soria en colaboración con Cruz Roja dela Juventud, consistente en un punto de información <strong>sobre</strong> drogas, La esquina, situado en lugares de ocio de la ciudaddonde los jóvenes podían solicitar información <strong>sobre</strong> la reducción de los daños.161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!