12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: AndalucíaEn prensa escrita, como en años anteriores, se ha intervenido mediante la publicación y difusión de las Campañasde Prevención en la Prensa Andaluza de ámbito autonómico, provincial y local, así como inserciones dirigidas ajóvenes en revistas de ámbito universitario en los periodos prevacacionales navideños y estivales, posicionando ademásla imagen institucional con motivo del Día Mundial contra el Abuso de las <strong>Drogas</strong>, 26 de junio; Día Sin Juego deAzar, 29 de octubre y Día Sin Alcohol, 15 de noviembre.El año <strong>2004</strong> el lema de campaña fue Cosa de todos la prevención, difundido en 20.000 calendarios-planning y 50.000de bolsillo y 15.000 de mesa. Gráficamente la campaña se identificó como una marioneta manipulada, que sirvió desoporte a los mensajes correspondientes de los días reseñados, y en las inserciones específicas en períodos prevacacionalescon el mensaje “¡Que el alcohol no acabe la fiesta!”Dentro de los medios de comunicación social, el II P ASDA dedica especial atención a los medios de comunicaciónlocales, en su doble vertiente de mediadores y difusores. Durante el <strong>2004</strong> se trabajó con la Red de Emisoras Municipalesde Andalucía, tanto en radio como en televisión. En televisión se realizaron un total de 18 microespaciosbajo la denominación Abre los ojos para su difusión en esa red. En radio un total de 36 programas con la denominaciónCon-sumo cuidado.Los objetivos de ambas intervenciones contemplaban la difusión de las distintas políticas de prevención del consumode drogas, el análisis de los riesgos y consecuencias de estos consumos, y dar a conocer los distintos colectivos,organizaciones e instituciones que participan en las tareas tanto de prevención como de asistencia y reinserción.Durante este año también se emitió el spot publicitario Que el alcohol no acabe la fiesta en 38 salas de cine de Andalucía,campaña dirigida a la disminución del consumo de alcohol en los ióvenes.■ Ámbito laboralLas actuaciones realizadas en el año <strong>2004</strong> se enmarcan dentro del VI Convenio de colaboración finnado entre laConsejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y CCOO-A y UGT-A con una vigencia de 1de enero de <strong>2004</strong> a 31 de diciembre de 2005, siendo el objetivo de este Convenio la cooperación en materia deactuaciones en drogodependencias en el ámbito laboral, dentro del Acuerdo de fecha 29 de marzo de 1994.Todas las actuaciones que se han realizado se han orientado a la prevención y/o disminución del consumo de alcoholy otras drogas en el medio laboral, así como ala detección y modificación de aquellos factores de riesgo quepueden influir en el desarrollo y/o mantenimiento del consumo de sustancias adictivas, mediante la información,formación y sensibilización de los trabajadores y trabajadoras.En el marco de este Convenio, durante el año <strong>2004</strong> se han realizado 12 intervenciones de formación de cuadros sindicalesy miembros de los Comités de Seguridad y Salud con 365 participantes, y están en marcha en diversas fases19 planes de intervención en empresas. Igualmente se han realizado 19 campañas de sensibilización a trabajadorescon una incidencia de 2.385 destinatarios.Se mantiene la optimización conjunta con el Programa Ciudades ante las <strong>Drogas</strong> como agente dinamizador de laprevención en el ámbito laboral, con la inclusión de convenios yactividades con los Ayuntamientos en este marco.Se ha publicado conjuntamente con la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía y con los Sindicatos mayoritariosUGT-A y CCOO-A, un Manual para la prevención de drogodependencias y adicciones en el medio laboral,así como un apoyo fonnativo en fonnato CD con 640 transparencias que versan <strong>sobre</strong> diversos aspectos relacionadoscon la materia y las técnicas fonnativas.Desde el Instituto Andaluz de Administración Pública de la Junta de Andalucía (IAAP), en colaboración con laDirección General de Drogodependencias y Adicciones, se han realizado tres ediciones de Cursos de Prevención deDrogodependencias y Adicciones en el Ámbito Laboral, con una participación total de 90 empleados públicosdependientes de distintas Delegaciones Provinciales de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.Tanto en la Intranet de la Consejería como en la página web de la misma se ha incluido infonnación referente alalcohol durante los días previos al día sin y durante la campaña infonnativa de la Navidad.88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!