12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los Municipios y Mancomunidades con programas de prevención escolar universal son: Araba con 18, Bizkaia con21 y Gipuzkoa con 17.Los centros, alumnos y profesores con actuaciones preventivas según nivel de estudios son las siguientes:Nivel de estudios Centros Alumnos* ProfesoresInfantil 62 3.564 132Primaria 237 43.520 1.740ESO 196 17.650 1.015ESPO** 160 8.270 515Total 655 73.004 3.402* En el 22% de los municipios el número de alumnos se calcula a partir de los ratios por aula.** Se incluye el Bachiller, los Módulos formativos y la enseñanza pre-laboral no reglada (Centros de Iniciación Profesional).Las actividades formativas para el profesorado se realizan en 102 centros y participan 924 profesores.■ Prevención universal en el ámbito familiarLas intervenciones de prevención familiar universal, consisten básicamente en las siguientes acciones:1. Los programas de formación de padres y madres, conocidos generalmente por “Escuelas de padres y madres”o “Encuentros de padres y madres”, en los que las madres y padres participantes adquieren el compromiso deacudir a una serie de sesiones, en las que se debate, se informa y se forma <strong>sobre</strong> temas de educación de loshijos; por lo tanto acude un número reducido de madres y padres junto con un especialista que tutoriza laenseñanza.2. Las actividades de sensibilización e información presenciales para padres y madres que, a diferencia de lasanteriores, son sesiones aisladas, no obedecen a un mismo programa y los padres y madres no adquieren elcompromiso de acudir; suelen ser más masivas, pero no permiten el nivel de profundización de los programasformativos.3. El asesoramiento a las AMPAs, orientaciones a través de contactos más o menos periódicos o regulares a lasAsociaciones de Madres y Padres de alumnos de los centros educativos. A menudo tienen mucho que vercon la organización de actividades por parte de las AMPAs, tanto para los padres y madres como para losalumnos.4. Las actividades de sensibilización e información no presenciales a través de medios masivos de comunicación.En la mayoría de los casos se refiere a revistas o boletines para padres y madres de alumnos, aunque tambiénse utilizan otros medios, no propios, como son programas de televisiones y radios locales, así como artículosen periódicos y boletines locales.Los programas de prevención universal en el ámbito familiar son los más extendidos en cuanto al número de entidadeslocales que los desarrollan, ya que en total 61 municipios y mancomunidades tienen programas de este tipo.Los Municipios y Mancomunidades con programas de prevención familiar son: Araba (11), Bizkaia (20) y Gipuzkoa (22).Los programas formativos presenciales para padres y madres son:Centros Actividades Sesiones ParticipantesAraba 45 52 171 3.465Bizkaia 148 150 1.205 4.722Gipuzkoa 89 80 616 2.535Total 282 282 1.992 10.722A pesar de que nos referimos a centros, y si bien en la mayoría de los casos estos programas formativos se circunscribena AMPAs de centros escolares y se desarrollan en esos mismos centros, también ocurre que en algunos casos255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!