12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Actividades de la Administración Centraldad y Consumo y Educación y Ciencia) supone unaaproximación a la promoción de la salud que se centraen los principales factores psicológicos y sociales quepropician la iniciación en el consumo de drogas y laconducta antisocial de la adolescencia. Es el resultadode la ampliación y adaptación a nuestro país de unode los programas de prevención de drogas mejor diseñadosy evaluados en el ámbito anglosajón, el Programade Entrenamiento en Habilidades de Vida (Life SkillTraining) desarrollado en la Universidad de Cornell(Nueva York) por J.G. Botvin.El programa se aplica en las horas de tutoría medianteun material adaptado a las características de nuestropaís, que ha sido elaborado por un equipo de especialistasdel Departamento de Psicología Clínica de laUniversidad de Santiago de Compostela. Este materialestá compuesto por una Guía del Profesor, Guíadel Alumno, Diario de Implantación y Cinta de Relajación.Se desarrolla en dos cursos académicos (1º y 2ºde ESO), además se desarrollan simultáneamenteunas Jornadas de Puertas Abiertas en colaboración condiferentes ONGs, coordinadas por la Delegación deGobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>.El programa se desarrolla en diferentes CCAA interesadas,para lo cual ha sido necesario la suscripción deacuerdos para la cesión de derechos de edición de losmateriales de que se compone el curso y, por otrolado, desde esta unidad se ha diseñado un curso online en coordinación con el Centro <strong>Nacional</strong> de Informacióny Comunicación Educativa (CNICE) delMinisterio de Educación y Ciencia y la Universidad deSantiago, para la formación a distancia de los tutoresque lo implementan.En el año académico 2003-<strong>2004</strong> se matricularon 66profesores, de los que 23 terminaron el curso. Dichosprofesores provenían de Andalucía, Ceuta, Melilla yde centros en el extranjero.En el año académico <strong>2004</strong>-2005 se matricularon 234nuevos profesores, 170 de los cuales lo completaroncon éxito. Estos profesores pertenecían a Andalucía,Castilla y León, La Rioja, Ceuta, Melilla y centros enel extranjero.4 Elaboración y distribución del libro Cuadernodidáctico <strong>sobre</strong> seguridad vial y salud, en el cual se analizanlos principales factores de riesgo que están incidiendoen la accidentalidad entre los más jóvenes,haciendo un especial énfasis en la relación que existeentre el consumo de alcohol y la conducción.5. MINISTERIO DE TRABAJOY ASUNTOS SOCIALESActividades realizadaspor el Instituto de la JuventudCon cargo a la asignación tributaria del 0,52% delIRPF de <strong>2004</strong>, el Instituto de la Juventud (INJUVE)subvencionó a diecinueve asociaciones el desarrollode programas de prevención de drogodependencias yeducación para la salud dirigidos a población juvenil,que supusieron un importe total de 1.912.970 euros.Con cargo a sus propios presupuestos, el INJUVEsubvencionó a siete asociaciones juveniles otros tantosprogramas relativos a prevención de la salud, con unacantidad total de 109.400 euros.En el marco de los convenios de colaboración suscritoscon Comunidades Autónomas, se han firmadoconvenios con la Comunidades de Aragón, Asturias,Baleares, Cantabria, Cataluña, Madrid, Murcia yComunidad Valenciana, destinándose un total de155.774 euros a actividades y programas de prevención,educación para la salud, ocio y tiempo libre, y deatención a reclusos drogodependientes.Por otro lado, los proyectos seleccionados en el marcodel convenio Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales-FEMPde <strong>2004</strong> fueron setenta y dos, por unimporte total concedido de 223.202 euros.Otras actividades relativas a prevención e información<strong>sobre</strong> drogodependencias llevadas a cabo por elINJUVE fueron:• Estudios e investigaciones puestos en marcha: InformeJuventud en España <strong>2004</strong>: Sondeos de opinión delos jóvenes.• Asimismo, el INJUVE ha mantenido el convenio decolaboración con la Fundación de Ayuda contra laDrogadicción (FAD) para la realización de programasde prevención de drogodependencia, por un importede 50.000 euros.• Redes para el tiempo libre Otra forma de moverte:proyecto piloto de alternativas de ocio y tiempo libre,con el que se busca transmitir a otras administracionesy organizaciones que trabajan en el ámbito de lajuventud, prácticas, modelos, metodología e ideaspara ofrecer a la juventud alternativas para su tiempode ocio. Durante <strong>2004</strong>, ha continuado distribuyéndosela Guía metodológica para la puesta en marcha de programasde ocio alternativo de fin de semana.74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!