12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: Navarra• Campaña informativa prefiestas: dirigida a jóvenes. Los materiales utilizados fueron: folletos, carteles y preservativos.La entidad corresponsable fue el Ayuntamiento de Barañain.• Voy y vengo: dirigido a jóvenes mayores de 16 años con la participación de 220 usuarios. Los materiales utilizadosfueron: folletos y autobuses. La entidad corresponsable fue el Ayuntamiento de Barañain.• Voy y vengo: dirigido a jóvenes mayores de 16 a 30 años con la participación de 165 usuarios. Los materialesutilizados fueron: folletos y autobuses. La entidad corresponsable fue el Ayuntamiento de Zizur Mayor.• Análisis de sustancias: dirigido a jóvenes de 14 a 30 años. Los materiales utilizados fueron: revistas, folletos,etc. La entidad corresponsable fue el Ayuntamiento de Zizur Mayor.• Campaña de preservativos y folletos relacionados con el consumo de alcohol: dirigido a jóvenes de 14 a 30años. Los materiales utilizados fueron: preservativos, folletos y carteles. La entidad corresponsable fue elAyuntamiento de Zizur Mayor.• Campaña de verano Conducción y alcohol: dirigida a jóvenes de 18 a 25 años con la participación de 600 usuarios.Los materiales utilizados fueron: cartas personalizadas, posavasos, reparto a domicilio de un suplemanto<strong>sobre</strong> el tema y programas en radios locales. Las entidades corresponsables fueron las Mancomunidades deLeitza, Irurtzun, Etxrri Aranatz, Altsasu, Olatzi y Ziordia.• Autobús Voy y vengo: dirigida a jóvenes de 16 a 30 años con la participación de 762 usuarios. Los materialesutilizados fueron: 2.400 cartas personalizadas y carteles. La entidad corresponsable fue la Mancomunidad dela zona de Noain.• Boletín familiar Disfruta del verano, regresa seguro: dirigida a población general. Se repartieron 3.000 folletosbuzoneados. La entidad corresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Noain.• Material En la fiesta, tú decides: dirigido a jóvenes de la zona. Se utilizaron los siguientes materiales: cartas(2.400). La entidad corresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Noain.• Material Calcula bien lo que bebes: dirigido a jóvenes de la zona. Se utilizaron los siguientes materiales: cartas(2.440). La entidad corresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Noain.• Programa Si te pasas, te lo pierdes: dirigido a jóvenes y población general. Se utilizaron los siguientes recursos:programas (4.000). La entidad corresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Noain.• Vídeo Las amistades peligrosas: dirigido a jóvenes. Se utilizaron los siguientes recursos: vídeos (42) y folletos(250). La entidad corresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Noain.• Campaña prefiestas de información <strong>sobre</strong> drogas y sexualidad: dirigida a jóvenes. En ella participaron 380usuarios. Los materiales empleados fueron folletos educativos <strong>sobre</strong> drogas y educación sexual. La entidadcorresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Estella.• Porta CDs con mensajes contra el alcohol: dirigido a jóvenes. La entidad corresponsable fue la Mancomunidadde la zona de Villaba.• Programa Alcohol y conducción: dirigido a jóvenes. Se utilizaron los siguientes materiales: folletos y etilómetrosdigitales. La entidad corresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Villaba.• Concurso de carteles <strong>sobre</strong> el tema del tabaco: dirigido a jóvenes de 1º y 2º de ESO. La entidad corresponsablefue la Mancomunidad de la zona de Villaba.• Murales con lema <strong>sobre</strong> tabaco: dirigido a jóvenes en general. Se repartieron camisetas (350). La entidadcorresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Villaba.• Acción en fiestas: dirigida a jóvenes. Se utilizaron los siguientes materiales: mesa informaiva, alcoholímetros ypreservativos. La entidad corresponsables fue el Ayuntamiento de Villaba.• Alcohol y educación vial: dirigida a jóvenes. Los materiales utilizados fueron: material escrito y audiovisual.Las entidades corresponsables fueron las Mancomunidades de Asoain, Berriozar y Berrioplano.• Voy y vengo: dirigida a jóvenes a partir de 14 años con la participación de 205 usuarios. Las entidades corresponsablesfueron la Mancomunidad Iranzu y Ayuntamientos de la zona.• Campaña preventiva <strong>sobre</strong> conductas responsables: dirigida a jóvenes de 14 a 30 años con la participación de206 usuarios. Se repartieron materiales del <strong>Plan</strong> Foral de Drogodependencias y la entidad corresponsable fueel Ayuntamiento de Burlada.246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!