12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Participamos en una rueda de prensa convocada por el ayuntamiento de Palma para poner a disposición delos medios los resultados de la evaluación de la eficacia de los talleres de alcohol realizados en los centroseducativos de Mallorca.• Proyecto Hombre mediante una rueda de prensa en uno de sus centros informó a los medios del alcance delas actuaciones en materia de prevención realizadas a lo largo del curso escolar <strong>2004</strong>-2005.• Otra de las actuaciones realizadas por los miembros del equipo de prevención es la participación en entrevistaspublicadas en artículos de prensa de varios periódicos locales, como es el caso de Última Hora Ibiza, ElMundo de Ibiza y Formentera, entre otros.• Varias publicaciones <strong>sobre</strong> prevención de drogodependencias y las novedades que se dan en este ámbito en larevista de la Asociación Proyecto Hombre de alcance nacional.• Participación en debates en cadenas de televisión como por ejemplo en Canal 4 y TV de Manacor .■ Ámbito laboralA lo largo de este periodo que ahora cerramos, Projecte Jove ha iniciado un proceso de colaboración con algunasentidades que trabajan en el sector privado en todo el territorio nacional pero con especial representación en nuestraComunidad.En el marco de esta colaboración, se ha trabajado conjuntamente en el diseño de planes de prevención de drogodependenciasadaptados al perfil de cada empresa en particular y a sus sectores laborales. A raíz de este contacto conel ámbito laboral, resulta para nosotros cada vez más evidente la necesidad de entender la prevención de drogodependenciascomo parte de la prevención de riesgos laborales, y es también significativo el valor que para las empresastienen este tipo de planes para evitar problemas tan comunes y frecuentes como las bajas médicas recurrentes,por ejemplo.La metodología utilizada tiene como base la intervención comunitaria, facilitando y generando una implicacióndirecta y activa de todos los sectores de la empresa, implicación que será requisito indispensable para la posibleaplicación del programa.Se trabajará siernpre en función de un diagnóstico de necesidades previo, pero las primeras y principales drogas<strong>sobre</strong> las que se trabajará serán el alcohol y el tabaco (ya que la nueva legislación <strong>sobre</strong> el tabaquismo que entrarápróximamente en vigor requiere acciones específicas en el entorno laboral, entre otros). En cualquier caso, tambiénserá fundamental la detección, asesoramiento y derivación (en caso de valorarse pertinente) de personas que presentendeterminadas problemáticas que necesiten de un tratamiento más específico y personalizado.Este programa también incluirá un servicio de asesoramiento a los trabajadores de la empresa que tengan hijos ensituación de riesgo o con problemas de consumo de drogas.De cara a un futuro cercano, estamos convencidos de que éste será un ámbito en el que crezca progresivamente lademanda de servicios y será nuestra prioridad dar respuesta a los diferentes perfiles de empresa y solventar las reticenciaspuestas por el colectivo de trajajadores en torno a entender el uso frecuente de ciertas drogas como abuso.No se dispone actualmente de más datos técnicos ni de implementación.Desde el Consell Insular de Menorca, los programas de información se dirigen, a través de folletos, a la poblaciónen general, y no específicamente a la laboral.Desde la regiduría de Servicics Sociales del Ajuntament de Palma se desarrolla el Taller de deshabituación tabáquica.Ofrece información al personal municipal respecto de los efectos <strong>sobre</strong> la salud del consumo de tabaco y la problemáticaen el ámbito laboral, posibilitando al personal municipal fumador la realización de talleres de deshabituacióntabáquica durante el horario laboral:• Número de participantes: 25• Número de grupos: 2127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!