12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Actividades de la Administración Centralnoamérica, integrantes de la RIOD, celebraron enPalma de Mallorca el VII Seminario <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> yCooperación, en esta ocasión dedicado a la prevencióndel alcoholismo, así como su V Asamblea Generalanual, encuentros que contaron con el apoyo financieroy la colaboración de la CICAD y de la Delegación.Dentro de este marco, tuvo lugar del 14 al 18 de juniode <strong>2004</strong>, en el Centro de Formación de la Antigua(Guatemala), el Seminario Internacional <strong>sobre</strong> infanciay drogas, organizado por el Nodo Centro de la RIOD,donde participaron organizaciones de la RIOD yONGs externas (Centroamérica y Caribe), con elobjetivo de elaborar un documento común, a fin decontar con indicadores de calidad para valorar el trabajoque se realiza con la infancia vinculada a drogas.Por otro lado, los días 24 a 28 de mayo de <strong>2004</strong>, laCICAD organizó un seminario a fin de fortalecer lacooperación regional entre los Estados miembros dela Comisión Centroamericana permanente <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>(CCP) <strong>sobre</strong> el marco normativo e institucional enmateria de drogas en Centroamérica en el Centro deFormación de la Cooperación Española de La Antigua(Guatemala) dirigido a técnicos de las respectivasComisiones <strong>Nacional</strong>es de <strong>Drogas</strong>, con participaciónde la Delegación del Gobierno.COOPERACIÓN BILATERALEn cumplimiento a los Acuerdos bilaterales de cooperaciónen materia de prevención del consumo y controldel tráfico ilícito de estupefacientes y sustanciaspsicotrópicas que España tiene firmado, durante <strong>2004</strong>se llevaron a cabo dos Comisiones Mixtas de cooperaciónen materia de drogas, una con Ecuador, celebradaen Quito el 2 de febrero de <strong>2004</strong>, y otra con Venezuela,celebrada en Caracas, los días 4 y 5 de febrero.En ambas reuniones se abordaron los temas de intercambiode experiencias en materia de reducción de lademanda de drogas, especialmente en materia de prevención,fortalecimiento institucional (observatoriosde drogas y descentralización), así como en materiade legislación <strong>sobre</strong> drogas, con especial referencia alfondo de bienes decomisados, así como en materia decontrol de la oferta (tráfico ilícito de cocaína y precursoresquímicos, capacitación policial y seguridad enrecintos portuarios).Campañas de prevenciónEn septiembre de <strong>2004</strong>, el Ministerio de Sanidad yConsumo puso en marcha la campaña “Si bebes, nome conduzcas”. Su objetivo principal era la prevenciónde los accidentes de tráfico relacionados con elconsumo de alcohol, y se dirigía fundamentalmente alos jóvenes. Los órganos responsables de la campañafueron la Delegación del Gobierno para el <strong>Plan</strong><strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> y la Dirección General deSalud Pública.La campaña se desarrolló a lo largo de los meses deoctubre a diciembre, prolongándose incluso durantelos primeros meses de 2005.Los elementos en los que se apoyaba eran un spot detelevisión, una cuña radiofónica, vallas publicitarias,marquesinas, postales, autobuses, prensa escrita, etc.en castellano e idiomas de ámbito autonómico.Si bien el coste de la misma ascendió a poco más de700.000 euros, hay que señalar que tanto los mediosde comunicación públicos y privados, como diversasempresas colaboraron en su difusión de forma gratuita,estimándose que el importe de esta colaboraciónsupuso una aportación adicional de más de 9 millonesy medio de euros.Base de datos EDDRALa base de datos EDDRA (European Drug DemandReduction Action) es el resultado final de un proyectodel Observatorio Europeo de las <strong>Drogas</strong> y las Toxicomanías(OEDT), destinado a facilitar información<strong>sobre</strong> actividades relacionadas con la reducción de lademanda de drogas en la Unión Europea. El proyectose inició en el año 1996 y se encuentra operativodesde 1998.El sistema no sólo atiende a las necesidades de losprofesionales, científicos, políticos y responsablesimplicados en la planificación y ejecución de actuacionesen favor de la reducción de la demanda, sino quees accesible, asimismo, a usuarios no especialistas enla página web: http://eddra.emcdda.eu.int/eddra/La base de datos EDDRA consta de los siguientescomponentes:•Una red de profesionales a escala europea.•Una base de datos on-line regularmente actualizada.•Un sistema de información electrónico normalizadoa escala europea.El sistema EDDRA se caracteriza por recoger, deforma sistematizada, datos que pueden ser comparados.En el núcleo de este sistema se encuentra un protocolode elaboración de informes que es un cuestionarionormalizado, creado y puesto a prueba, juntocon los responsables nacionales de EDDRA durantela fase de viabilidad del proyecto.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!