12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO(DELEGACIÓN DEL GOBIERNO PARA ELPLAN NACIONAL SOBRE DROGAS)Aplicación de la Ley del FondoComo consecuencia de los cambios introducidos porlos Reales Decretos 553/<strong>2004</strong>, de 17 de abril, por elque se reestructuran los departamentos ministeriales;562/<strong>2004</strong>, de 19 de abril, por el que se aprueba suestructura orgánica básica y 1555/<strong>2004</strong>, de 25 de junio,por el que se desarrolla la estructura orgánica básicadel Ministerio de Sanidad y Consumo, la Mesa deCoordinación de Adjudicaciones queda adscrita a esteMinisterio a través de Delegación del Gobierno parael <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>.En el año <strong>2004</strong>, la gestión del Fondo de los bienesdecomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitosrelacionados ha tenido como marco normativo,durante todo el ejercicio, la Ley 17/2003, que se publicóel 30 de mayo de 2003.GESTIÓN DE LOS BIENES DEL FONDODesde el inicio de la actividad del Fondo, tras la promulgaciónde la anterior Ley 36/1995, de 11 dediciembre, se han tramitado un total de 11.448 expedientes,de los cuales 2.177 han sido dados de altadurante el año <strong>2004</strong>, lo que supone un aumento respectoal ejercicio anterior del 16%, en el que se dieronde alta 304 expedientes menos.Los bienes decomisados cuyas sentencias de adjudicaciónal Fondo se han comunicado durante <strong>2004</strong> hansido 1.626, en su mayoría vehículos (683), seguidos delos objetos varios (673), las joyas (193), las embarcaciones(70) y, por último, los inmuebles (7). Porsegundo año consecutivo, desde 1999, los decomisosde vehículos superan a los de objetos varios.Conviene destacar que en una misma sentencia sepuede ordenar el comiso de diversos bienes de diferentenaturaleza, por lo que cada uno de los expedientesque se inician corresponde a una sentencia ypuede referirse a uno o varios bienes decomisados y/ocantidades líquidas.En cuanto a la distribución territorial, Andalucía,como viene siendo habitual desde 1996, es la ComunidadAutónoma en la que se realizan un mayor númerode comisos, con un total de 5.584 en todo el períodocomprendido entre 1996 y <strong>2004</strong>, correspondiendoa este último año 670, lo que representa en torno al41% del total de comisos contabilizados en todo elterritorio nacional.Respecto a las demás Comunidades Autónomas,durante <strong>2004</strong> se ha registrado en algunas un aumento,siendo más significativo en las siguientes: Canarias (74en 2003 y 184 en <strong>2004</strong>), Asturias (29 en 2003 y 47 en<strong>2004</strong>), Cantabria (5 en 2003 y 27 en <strong>2004</strong>) y Extremadura(5 en 2003 y 29 en <strong>2004</strong>). En otras, se ha producidoun descenso, destacando <strong>sobre</strong> todo la ComunidadValenciana (148 en 2003 y 105 en <strong>2004</strong>), Galicia (68en 2003 y 37 en <strong>2004</strong>), Murcia (38 en 2003 y 20 en<strong>2004</strong>) y Ceuta (179 en 2003 y 114 en <strong>2004</strong>).En el año <strong>2004</strong>, han organizado subastas las Delegacionesde Economía y Hacienda de Cádiz (6), Baleares(1) y Ceuta (2). Por su parte, la Delegación delGobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> ha celebrado14, mientras que otra, de inmuebles, ha sidorealizada por la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliariadel Patrimonio, S.A. (SEGIPSA).INGRESOS DEL FONDOLos recursos obtenidos por el Fondo a lo largo de<strong>2004</strong> procedentes de las enajenaciones de bienes realizadaspor la Administración han sido de 902.840,22euros. Teniendo en cuenta que el procedimiento utilizadocon carácter principal es la subasta pública, dentrode esta cifra hay que distinguir entre las cantidadesobtenidas como consecuencia de los acuerdos deadjudicación en subasta pública, 816.923,79 euros y lasprocedentes del procedimiento de enajenación directaque han supuesto un ingreso de 85.916,43 euros.Además, a estos ingresos hay que añadir lo obtenidoen la subasta de inmuebles encargada a SEGIPSA queha supuesto un importe de enajenación de 1.045.460euros, pero que, al haberse realizado a finales de año,lo ingresado en <strong>2004</strong> ha sido 280.744,70 euros, correspondiendoel resto a 2005.Hay que destacar que en <strong>2004</strong> se ha producido unnotable incremento en la venta por enajenación directa,que ha permitido liquidar un gran número de bienes,en su mayoría objetos, con escaso valor, lo que hasupuesto que los acuerdos de abandono hayan disminuidoun 66% con respecto al año anterior.A las cantidades arriba señaladas, referentes a loobtenido por la enajenación de bienes del Fondo, hayque añadir las cantidades líquidas directamente decomisadase ingresadas en el Tesoro Público durante<strong>2004</strong>, que ascienden a 8.748.052,46 euros.El conjunto de ingresos supone, según lo anteriormenteexpuesto, un total de 9.931.637,38 euros.CRÉDITOS DISPONIBLESEn virtud de lo dispuesto por la Ley General Presupuestaria,los ingresos obtenidos deben tramitarse43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!