12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Incorporación sociolaboralEl objetivo final de la intervención con internos drogodependientesen centros penitenciarios es la inserciónsocial, por lo que las actuaciones en este mediohan de estar dirigidas en primer lugar, a evitar losdaños asociados al consumo, y en segundo lugar, aposibilitar la normalización e integración social de losdrogodependientes.Por ello, las alternativas terapéuticas no deben quedaraisladas como programa de tratamiento en sí, sinointegradas dentro de actuaciones que contemplen laatención formativa y cultural.Existe toda una formación académica, prelaboral ylaboral penitenciaria a través de la impartición de cursosocupacionales del INEM, cursos del OrganismoAutónomo de Trabajos Penitenciarios, y los talleresproductivos en los centros penitenciarios.Durante el año <strong>2004</strong>, 7.371 internos han iniciado cursosde Formación Profesional Ocupacional, 1.170internos han iniciado programas de Orientación parala Inserción Laboral, y 350 internos han accedido aacciones de acompañamiento de inserción laboral.Se estima que el 50% de estos alumnos eran drogodependientes.No están incluidos en este apartado los datos referidosa la población penitenciaria de Cataluña.Tratamiento en dispositivos comunitarios depoblación drogodependiente con problemasjurídico-penales. Derivación a recursos comunitariosSe consideran programas de incorporación social, yaque se desarrollan en el ámbito extrapenitenciario,por medio de la aplicación de los artículos del ReglamentoPenitenciario que permiten el acceso periódicoo definitivo de los internos drogodependientes a losrecursos comunitarios.Durante <strong>2004</strong>, un total de 5.245 internos dependientesde la Dirección General de Instituciones Penitenciariashan sido derivados a dispositivos comunitarios(figura 3.11). La mayoría de las derivaciones se producenen internos que están en situación de libertad(condicional, provisional o definitiva).Figura 3.11. Derivaciones de drogodependientes desde Instituciones Penitenciarias a dispositivos de tratamientocomunitarios. España, 2003 - <strong>2004</strong>.6000500040003000200010000Tratamientos Comunidades Otros Centros Totalcon metadona terapéuticas deshabituación ambulatorios2003 3.323 346 460 908 5.037<strong>2004</strong> 3.600 393 540 712 5.245Fuente: Dirección General de Instituciones Penitenciarias (Sanidad Penitenciaria).71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!