12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TratamientoLos cambios sufridos en los patrones de consumo dedrogas en España en los últimos años obligan a unareorientación de los servicios de tratamiento parahacer frente a los nuevos hábitos de consumo centradosalrededor de los “psicoestimulantes”, con unaspautas socioculturales diferentes a los consumidoresde heroína como droga principal.Además surgen otros problemas como la patología eninmigrantes, consecuencia de los cambios sociológicosque se están produciendo en nuestro país en los últimosaños; la inmigración de ciudadanos con patologíasdiversas tiene su imagen en las prisiones. Estascaracterísticas sociales conllevan el diseño de unapolítica basada en programas dirigidos al sistemapenitenciario en global en concordancia con las clavesculturales de los sujetos, lo cual implica la modificacióndel medio penitenciario a través de una ofertasuficiente de servicios de drogodependencias (incluidasestrategias preventivas) y de dispositivos de reinserciónsocial.TRATAMIENTO INTRAPENITENCIARIODentro de los centros penitenciarios se llevan a cabolas mismas ofertas terapéuticas que en el exterior de losmismos, de acuerdo con el principio de equivalenciapromulgado por diversos organismos internacionales.Un total de 27.899 internos drogodependientes de 77centros penitenciarios han sido atendidos en programasde tratamiento en drogodependencias, sin incluirlos usuarios tratados con metadona en los centrospenitenciarios de Cataluña. Por una parte, 27.617internos de 66 centros penitenciarios dependientes dela Dirección General de Instituciones Penitenciariashan sido atendidos en estos programas, alcanzandouna prevalencia-día del 22,26%, (16,73% en los tratamientoscon metadona y 5,53% en los programas dedeshabituación sin metadona).De otro lado, 282 internos de 9 centros penitenciariosde Cataluña han sido atendidos bajo tratamientos dedeshabituación, y un total de 927 internos estaban entratamiento con metadona en esa comunidad al finalizarel año (figura 3.7).Figura 3.7. Evolución del número de internos en programas de drogodependencias en centros penitenciarios.España, 1995-<strong>2004</strong>.25000200001500010000500001995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 <strong>2004</strong>Preventivos 14.208 15.795 15.344 16.652 15.278 18.562 13.959 13.568 16.953 14.212Ambulatorios 3.427 3.525 4.253 6.044 5.756 6.680 6.386 5.019 3.804 3.885Modulares 1.247 1.560 1.658 2.304 2.322 2.304 2.631 2.651 3.213 3.097Metadona 2.041 5.828 10.577 19.080 21.851 23.069 24.304 24.015 23.353 20.917 ** No incluidos los datos referidos a la población penitenciaria de Cataluña.Fuente: Dirección General de Instituciones Penitenciarias y Secretaría de Servicios Penitenciarios, Rehabilitación y Justicia Juvenil deCataluña67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!