12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÁREA DE FORMACIÓN■ Formación de profesionales y mediadoresDenominación Nº y perfil profesional Nº de Modalidad Entidad responsabledel curso de los detinatarios horas de la formación de la imparticiónDiagnóstico y tratamiento 37 médicos, psicólogos 20 presencial Universidad de Sevillade patología dualy trabajadores sociales3 Cursos de prevención 90 personal 20 presencial Dirección Gral. de Drogodeenel ámbito laboral funcionario y laboral pendencias y Adicciones■ Jornadas, encuentros, seminarios y congresosDestinatarios Nº de asistentes Nº de actuacionesFuerzas y Cuerpos de Seguridad 479 11Técnicos de programas de Ciudades ante las <strong>Drogas</strong> 182 9Otras actuaciones en el ámbito municipal 682 32Entidades ciudadanas 221 10Ámbito educativo y jóvenes 989 33Ámbito familiar 891 30Ámbito laboral 324 11Otras actuaciones en el ámbito provincial 934 16Total 4.487 158ÁREA DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN■ Estudios e investigacionesTipo de actividad Denominación Entidades corresponsablesEstudiosEfectos neurocognitivos producids por la combinación del consumo de drogasUniversidad de Almeríay la alteración del ritmo de sueño durante el fin de semanaMejora de la sensibilidad del autoinforme de consumo de drogas en jóvenes,Universidad de Almeríauna perspectiva de géneroNuevas adicciones: análisis de las variables relevantes para la prevención y elaboración Universidad de Almeríade un programa de intervención dirigido a alterar funciones psicológicasLa cárcel como factor determinante de la conducta post penitenciariadel drogodependienteUniversidad de AlmeríaEstudio de las asociaciones de familiares y drogodependientes en la provincia de Sevilla Universidad de SevillaEvaluación en función del género de las preferencias diferenciales del empleodel ocio y tiempo libre de cara a la correcta utilización de éste en programas deprevención en drogodependencias y adiccionesUniversidad de SevillaGénero, perfil psicológico y social y hábitos de consumo en la adicción a la cocaína.Comparación con otras adiccionesUniversidad de SevillaEstudio de los factores de riesgo en el consumo de sustancias adictivas en la poblaciónUniversidad de Sevilla91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!