12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunidad Autónoma del País VascoLos programas e intervenciones que se presentan seinscriben en el marco del V <strong>Plan</strong> de Drogodependenciasaprobado por el Parlamento Vasco con vigenciadesde <strong>2004</strong>, año del presente informe, a 2008.El V <strong>Plan</strong> de Drogodependencias del País Vasco recoge,tal y como prevé la Ley 18/98 de prevención, asistenciae inserción en materia de drogodependenciasdel País Vasco, las acciones que, de acuerdo almomento actual del problema en nuestra ComunidadAutónoma, orientan las decisiones de todas las AdministracionesPúblicas Vascas.La Dirección de Drogodependencias del Departamentode Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vascoconstituye el órgano encargado de la coordinación detodas las actuaciones que las distintas instituciones delPaís Vasco, atendiendo a sus competencias, desarrollanen los ámbitos de la prevención, la asistencia y lainserción en materia de drogodependencias.La compleja estructura institucional que sustenta laintervención en drogodependencias hace de ésta unproducto rico, adaptado e incardinado en las estructurasnormalizadas con las que la sociedad atiende susnecesidades educativas, sanitarias, sociales, etc. Sonmuchas las instituciones públicas y privadas que participanen el esfuerzo colectivo por responder al reto delas drogas y las toxicomanías y el resultado es que laComunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) gozade un amplio abanico de intervenciones con las que sealcanza a un número muy considerable de beneficiarios.Sin embargo, esta misma diversidad y extensiónde las actuaciones hace difícil la recogida exacta deinformación <strong>sobre</strong> las actuaciones y su alcance.Participan en el <strong>Plan</strong> los Departamentos del GobiernoVasco de Interior; Educación; Sanidad; Cultura; Justicia,Empleo y Seguridad Social; Vivienda y AsuntosSociales; e Industria, Comercio y Turismo; los OrganismosAutónomos Osakidetza-Servicio Vasco deSalud y Osalan-Servicio Vasco de Salud Laboral; losDepartamentos de Asuntos Sociales de las tres DiputacionesForales; 60 Ayuntamientos y Mancomunidades,de los que 40 cuentan con equipo técnico de prevencióncomunitaria de las drogodependencias establey 56 con su propio <strong>Plan</strong> Local de Drogodependencias;y más de 30 entidades privadas u ONGs que trabajanen los ámbitos de la prevención, la asistencia yla inserción.El V <strong>Plan</strong> de Drogodependencias de la CAPV establececomo misión “Reducir los usos problemáticosde drogas con el fin de reducir la morbilidad y la mortalidadasociada a dichos consumos, así como las pérdidasen la calidad de vida y en el bienestar de las personasconsumidoras, de las personas de su entornopróximo y de la comunidad en general”. Para desarrollaresta misión establece distintas metas en los distintosámbitos de reducción de la oferta, reducción de lademanda (prevención, asistencia e inserción) y apoyoy coordinación.253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!