12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actividades informativas y formativas para la población juvenil, se organizan como respuesta a las demandas,inquietudes y necesidades de los propios jóvenes, siendo ellos agentes activos de estas actividades, elaboración demateriales informativos, formación en reducción de daños, mediadores en prevención, voluntariado... Las actividadesdesarrolladas son:• Talleres: han sido 17 PMD los que han realizado a lo largo del año 53 talleres informativos <strong>sobre</strong> drogas, losriesgos, los jóvenes frente a las drogas, la reducción de daños, las habilidades sociales, el tiempo libre, etc.Estos talleres han contado con 743 participantes.• Encuentros y jornadas: con el objetivo de provocar un debate en torno a las drogas y la juventud, en 6 PMDcon 161 participantes.Otras actividades como exposiciones en lugares de ocio, colocación de carpas informativas... son actuaciones contemáticas relativas a prevención con los usos de drogas y otros riesgos en jóvenes. A lo largo de <strong>2004</strong>, desde l0PMD, se han desarrollado las siguientes actividades:• II Concurso de relatos cortos vía e-mail Voy y Vengo para mayores de 15 años, organizado por la agrupación de5 Mancomunidades y/o Ayuntamientos de la Zona Media de Navarra. En el mismo participaron 25 jóvenes.• Exposiciones: Fiebre del viernes noche, en 2 PMD. La historia peor contada, en 3 localidades de 2 PMD. De quévan las drogas, de qué van los jóvenes, en 1 PMD.• Campañas de prevención de accidentes de tráfico, agrupación de 5 PMD.• Teatro: Pisa la raya/Zapaldu marra, la agrupación de 5 PMD con una participación de 260 jóvenes. El grancirco, 1 PMD, 120 participantes. La primera vez o cómo perdí eso, 1 PMD, 44 participantes.• Ciclo de cine y cortos <strong>sobre</strong> el fenómeno de las drogas, 1 PMD con 800 participantes.Formación de voluntariado y mediadores: En 3 PMD se ha formado a jóvenes mediadores en drogodependencias(25) y en 6 PMD se han formado 409 en tiempo libre y redes comunitarias socio-educativas.Servicios de Información y Orientación: Los servicios de información y orientación juvenil se han prestado desde 10PMD, éstos responden a la demanda de los jóvenes a través de puntos de información, boletines informativos, revistas,elaboración de guías juveniles, difusión de materiales informativos <strong>sobre</strong> drogas, riesgos, etc. A lo largo de esteaño han sido 767 las demandas informativas.Asociaciones y grupos de jóvenes: Una parte importante de las actividades se dirige a grupos de jóvenes, ya seangrupos informales, cuadrillas de amigos que comparten un espacio físico (“bajeras”, “txoznak”…) o grupos formalesalrededor de alguna iniciativa y/o local público. A partir de las iniciativas de los jóvenes se desarrollan actividades,fundamentalmente para el tiempo de ocio, que propician la intervención profesional: apoyo a asociaciones (18PMD han apoyado a 64 asociaciones juveniles ); grupos informales de jóvenes (12 PMD han trabajado con 60 gruposde jóvenes); gestión de locales juveniles, gaztetxes (18 PMD han acompañado el desarrollo de actividades en 43espacios públicos); espacios “privados” (“bajeras”, “piperos”, “txoznak”…): en 8 PMD se hace un trabajo sistemáticocon 127 grupos/“cuadrillas"”.Actividades socioeducativas de ocio y tiempo libre dirigidas a jóvenes: Es de destacar la implicación de los propiosjóvenes en la promoción y el desarrollo de estas intervenciones. En 18 PMD se han realizado 251 actividades comunitariasde ocio y tiempo libre en las que han participado 7.333 jóvenes. En 4 de estos PMD se ha trabajado en la promociónde espacios deportivos como ámbito de intervención, se han realizado 19 actividades con 609 participantes.■ Medios de comunicación socialDesde la Dirección Técnica del <strong>Plan</strong> Foral de <strong>Drogas</strong> se ha llevado a cabo la informativa-educativa En la fiesta, túdecides. Por otro lado, se han realizado las siguientes actividades:• Programas de radio.• Artículos en Boletines de Información Municipal (BIM).• Intervenciones en radios y periódicos regionales y/o locales.• Otras actividades divulgativas de amplia distribución.247

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!