12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: Castilla y Leóndel total de estas medidas. Por su parte, las comunidades terapéuticas han representado el 28,3% de las medidas,habiéndose producido un importante descenso en la utilización de este recurso en comparación con los datos delaño 2000 (47%).La supresión y la sustitución de la pena siguen siendo las fórmulas más utilizadas con el 35,8% y el 15,4% de lasmedidas aplicadas, respectivamente. La utilización del tercer grado penitenciario también es frecuente, alcanzandoel 14,9% de las medidas aplicadas en <strong>2004</strong>. Asimismo, hay que destacar que en un 29,6% de los casos se adoptanotras medidas, siendo la más significativa la libertad condicional con el 19,2%.■ Aplicación de medidas alternativas a la privación de libertad. Año <strong>2004</strong>Sustitución Suspensión Segundo Tercer Otras medidasde de grado grado Libertad alternativas a lala pena la pena penitenciario penitenciario condicional privación libertad TotalN % 1 N % 1 N % 1 N % 1 N % 1 N % 1 N % 2Servicios específicosprimer nivel 12 12,9 27 12,5 6 23,1 14 15,6 7 6,0 7 11,1 73 12,1CADs 15 16,1 142 65,7 20 76,9 27 30,0 88 75,9 47 74,6 339 56,1Centros de día 10 10,8 4 1,9 0 0,0 2 2,2 3 2,6 2 3,2 21 3,5Comunidadesterapéuticas 56 60,2 43 19,9 0 0,0 47 52,2 18 15,5 7 11,1 171 28,3TOTAL 93 15,4 2 216 35,8 2 26 4,3 2 90 14,9 2 116 19,2 2 63 10,4 2 604 1001. Porcentajes calculados <strong>sobre</strong> el número total de casos de la columna.2. Porcentajes calculados <strong>sobre</strong> el número total de casos a los que se aplican medidas alternativas a la privación de libertad.Tipo de Nº de Nº de Nº de programas Entidades queprograma dispositivos usuarios financiados por el PAD ejecutan el programaProgramas de atenciónal detenido drogodependienteProgramas en juzgados 3 195 3 ACLADProgramas de intervención enCentros PenitenciariosProgramas preventivos 8 3.735 Dirección General de IIPPProgramas ambulatorios 6 473 Cruz Roja, APERED, CáritasProgramas modulares: 3 381 8 Proyecto Homber, ACLADComunidad Terapéutica 1 68 Asociación Deporte y VidaPMM 8 1.668 Horizontes AbiertosPIJs 5 185En la ejecución del programa intervienen 8 equipos extrapenitenciarios y 8 equipos extrapenitenciarios que forman parte delGAD. Ejecutan el programa: Dirección General de Instituciones Penitenciarias, Cruz Roja, Proyecto Hombre, ACLAD, Cáritas,Asociación Deporte y Vida y APARED.ÁREA DE INCORPORACIÓN SOCIALLa integración social es un pilar básico para facilitar el abandono definitivo del mundo de las drogas y, dentro deésta, la inserción laboral es uno de los aspectos más relevantes para conseguirlo. Durante el año <strong>2004</strong>, 450 drogodependienteshan participado en cursos de formación profesional-ocupacional y 534 lo han hecho en talleres de técnicasde búsqueda de empleo, realizando la mayor parte de los drogodependientes este tipo de actividades dentro desu proceso de tratamiento.166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!