12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: BalearesLa Conselleria de Cultura i Educació del Consell Insular de Menorca ofrece un programa de ocio nocturno alternativoque pretende ofrecer actividades diferentes dirigidas a jóvenes en los fines de semana.Desde la regiduría de servicios sociales del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, los programas comunitarios delServicio Municipal de Drogodependencias se aplican en los 9 Centros de Servicios Sociales complementando losproyectos que se desarrollan en los sectores (división territorial). Normalmente van dirigidos a infancia, adolescenciay juventud.Los Centros de Servicios Sociales desarrollan proyectos grupales y comunitarios de educación para la salud dirigidosa infancia, adolescencia y juventud, a mujeres y de trabajo en red con entidades. Se trata de actuaciones conpoblación en riesgo (falta de cobertura de necesidades básicas, problemas educativos y relacionales, problemas deconducta, de fracaso escolar y absentismo de los adolescentes y jóvenes…) Estas actuaciones las realizan los profesionalesde los centros municipales de servicios sociales sin la intervención del Equipo especifico de Prevención delas Drogodependencias (EPAD).Otras regidurías, como Juventud y Dinamización Ciudadana, ofrecen a los niños, jóvenes y adolescentes actividadesde ocio durante todo el curso escolar y en periodos vacacionales.La intervención grupal y comunitaria en prevención de las drogodependencias que se desarrolla desde el Ayuntamientode Palma comprende:• Actividades puntuales incluidas dentro de la programación de los CMSS, como mesas de bebidas sin alcoholen las fiestas barriales, camisetas de fútbol con lemas <strong>sobre</strong> las drogas elegidos por los chicos.• Intervenciones puntuales del Equipo de Prevención del Alcoholismo Drogodenendencias (EPAD) en los proyectosque se llevan acabo en los CMSS.• Intervenciones conjuntas CMSS-EPAD, durante todo el proceso y con la participación de entidades delbarrio donde se desarrollan.• Formación de mediadores, tanto asociaciones, ONGs, como profesionales de diferentes regidurías.• Intervenciones grupales de prevención universal y selectiva con la participación de otros servicios (centrosescolares, centros de salud, programas de reinserción…)• Programa de prevención de las drogodependencias aplicado en casas de la juventud. Coordinación de ServiciosSociales y Regiduría de Deportes y Juventud. Actuación permanente desde <strong>2004</strong>. Programa subvencionadopo PNSD.■ Medios de comunicaciónLos programas de Educación para la Salud, Prevención de las Drogodependencias, se integran en el Área de Promociónde la Salut de la Conselleria de Benestar Social del CIM, desde la cual se establecen una serie de programasen los medios de comunicación social para llegar al máximo de ciudadanos.Desde Projecte Jove, la difusión en los medios de comunicación siempre ha sido una estrategia muy útil para difundirla información pero en el caso de la prevención vemos que el interés está creciendo en ese sentido, que hay unamayor conciencia y por supuesto, una mayor demanda. Durante este curso escolar se han realizado varias intervenciones,entre ellas podemos nombrar:• La participación en varias cadenas locales de radio (Radio Calvià, Radio Santanyí, Cadena Ser, Onda Cero,IB3...) con el objetivo de sensibilizar ante la importancia de la prevención y los factores de riesgo y de protecciónque coinciden en la adolescencia o con la intención de aclarar noticias puntuales relativas a sucesos ocurridosen nuestra Comunidad.• Han solicitado nuestra participación en emisoras de radio coordinadas desde el propio centro educativo.• Se participó en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Palma donde acudieron la mayoría de los directoresde los centros de Secundaria de la localidad de Palma. El objetivo de la presentación fue dar a conocer alos centros el programa de prevención Entre todos y la posibilidad de participar en la implantación tras lafirma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Palma y Fundación Projecte Jove.126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!