12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. MINISTERIO DEL INTERIOR3.1. ACTIVIDADES EN EL ÁMBITO PENITENCIARIOCaracterísticas sociodemográficasEl número de internos en centros penitenciarios haseguido una evolución creciente en los últimos años.Este incremento afecta tanto al número de penadoscomo de preventivos. A 31 de diciembre de <strong>2004</strong>había 59.375 personas encarceladas frente a las 56.096que hubo en el 2003. Este crecimiento continuo de lapoblación penitenciaria dificulta la función reeducadorade la pena privativa de libertad.Las características sociodemográficas existentes en lapoblación penitenciaria no son extrapolables a las dela población general. Las diferencias de género sonclaras a favor de los hombres, la edad media se sitúaentre 18 y 35 años predominando un estatus socialbajo, experiencias traumáticas en la infancia, niveleseducativos bajos, altos niveles de desempleo y malasituación económica.Ciertamente, las desigualdades de ingreso, de salud yeducación se entrelazan unas con otras y pocas vecesse dan de manera aislada. De esa forma, crean estructurasde desventajas que se refuerzan unas a otras yacompañan a la persona durante sus diversos ciclosde vida y, en ocasiones, se transmiten de generaciónen generación.En la figura 3.3 se pueden observar las característicasde la población reclusa en el período 1999-<strong>2004</strong>:• La población penitenciaria es predominantementemasculina (el 92,3%), aunque España tiene unade las tasas de población penitenciaria femeninamás elevadas de Europa.• En los últimos años esta población presenta unenvejecimiento paulatino. En el año <strong>2004</strong>, el37,57% de la población penitenciaria estaba comprendidaen el intervalo de edad de 31-40 años. Yel 60,34% era mayor de 30 años.• Una parte importante de la población penitenciariaes extranjera (el 29,14%).Figura 3.3. Evolución del perfil de la población penitenciaria. España, 1999-<strong>2004</strong> (%).100806040200Hombres Extranjeros Penados Edad: 31-40* Delitos contra Delitos contra Delitos contrapropiedad* Salud Pública* personas*1999 91,5 17,87 75,5 35,3 52,4 28,5 6,72000 91,9 19,93 77,8 36,9 52,6 30,2 4,22001 91,8 23,32 76,6 37,3 51,4 31,3 7,32002 91,9 25,40 76,8 38,1 50,9 30,5 7,92003 92,1 27,10 76,2 38,1 50,4 29,5 8,9<strong>2004</strong> 92,3 29,14 77,6 37,6 49,2 28,1 9,3* Porcentajes <strong>sobre</strong> población penada.Fuente: Delegación del Gobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>. A partir de estadísticas penitenciarias del Ministerio del Interior(Dirección General de Instituciones Penitenciarias).63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!