12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ica del Sur, presentó informes <strong>sobre</strong> la situación enArgentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador,Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.Igualmente, como Presidente del Grupo Regional delNorte de África, presentó informes <strong>sobre</strong> la situaciónen Argelia, Egipto, Libia, Mauritania y Marruecos.Consejo de EuropaEspaña es, desde 1984, miembro del Grupo de cooperaciónpara combatir el uso indebido y el tráfico ilícitode drogas en el ámbito del Consejo de Europa, conocidocon el nombre de Grupo Pompidou, el cual vienefuncionando desde 1980. Se trata de un foro de intercambiode información <strong>sobre</strong> drogas de carácter multidisciplinar,que busca fomentar la cooperación aescala gubernamental en este ámbito. En estosmomentos está desarrollando su actividad en base alprograma 2003-2006, en cuya elaboración Españatuvo una participación muy activa.A lo largo de <strong>2004</strong>, la Delegación del <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong><strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> representó a España en las reuniones deCorresponsales Permanentes, celebradas en Estrasburgo.Comisión Interamericana para el Control del Abusode <strong>Drogas</strong> (CICAD/OEA)Dentro de la colaboración que mantienen la Delegacióny la CICAD cabe señalar que, durante el año<strong>2004</strong>, continúo desarrollándose la segunda fase delproyecto de fortalecimiento institucional de las Comisiones<strong>Nacional</strong>es de drogas de los países andinos,dirigido hacia la descentralización de las respectivaspolíticas en materia de drogas, habida cuenta delimportante papel a desempeñar por las municipalidadesy las regiones en este ámbito.Esta fase del proyecto, al igual que la anterior, ha sidofinanciada por España y ejecutada por la CICAD yabarca el período 2003-2005. En el marco de este proyectose llevaron a cabo los siguientes seminarios:II Encuentro Iberoamericano de Observatorios <strong>Nacional</strong>esde <strong>Drogas</strong>, celebrado del 4 al 8 de octubre de<strong>2004</strong> en el Centro de Formación de la CooperaciónEspañola de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, en elque participaron responsables y técnicos de los Observatorios<strong>Nacional</strong>es de <strong>Drogas</strong> de 18 países de Iberoamérica(Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, CostaRica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú,República Dominicana, Uruguay y Venezuela), asícomo de la Delegación del Gobierno para el <strong>Plan</strong><strong>Nacional</strong> de <strong>Drogas</strong>, del Observatorio Interamericanode <strong>Drogas</strong> de la CICAD/OEA y de la Oficina deNaciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD)en Bolivia.II Taller Regional <strong>sobre</strong> descentralización de las políticasde drogas en los países andinos, celebrado en elCentro de Formación de la Cooperación Española deCartagena de Indias (Colombia), del 22 al 26 deNoviembre de <strong>2004</strong>, con la participación de expertosde los 5 países andinos (Bolivia, Venezuela, Ecuador,Perú y Colombia) y España, donde los responsablesde las Comisiones <strong>Nacional</strong>es de <strong>Drogas</strong> evaluaron elestado de situación de la primera fase del proyecto,así como se intercambiaron y estudiaron con detallelas mejores prácticas existentes en la región andina yen España en los distintos ámbitos de actuación de losprogramas locales de drogas, haciendo énfasis enaspectos fundamentales como la información, la educacióny la formación. Así mismo se diseñó unaampliación a esta segunda fase del proyecto de descentralizaciónque abarcaría el período 2005-2007.Fortalecimiento Institucional Comisiones <strong>Nacional</strong>es de<strong>Drogas</strong> en los países andinos: Encuentro de CoordinadoresDepartamentales de <strong>Drogas</strong> de Colombia, celebradoen el Centro de Cartagena de Indias (Colombia),del 29 de noviembre al 2 de diciembre de <strong>2004</strong>,con el objetivo de consolidar las estructuras departamentalesy locales que desarrollan las políticas de drogasen sus respectivos ámbitos territoriales, ampliandoasí la cobertura del proceso que se viene desarrollandoen Colombia desde hace varios años.En otro orden de cosas, durante el año <strong>2004</strong>, la Maestríainternacional on-line en Drogodependencias, promovidapor la CICAD con la colaboración de la Delegacióndel Gobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>continuó su andadura con éxito.Cabe señalar que los días 26 y 27 de abril, el Comitéde Rectores de las ocho universidades que imparteneste master celebró su primera reunión anual en Washington,donde se celebró la ceremonia de conmemoraciónde la primera promoción 2002-<strong>2004</strong>, con laentrega de los diplomas a los primeros alumnos titulados.Durante todo el año, el Comité académico celebróreuniones mensuales, por videoconferencia, conasistencia de esta Delegación.Así mismo, como en años anteriores, la Delegacióndel Gobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>apoyó las actividades llevadas a cabo por la Red Iberoamericanade Organizaciones no Gubernamentalesque trabajan en Drogodependencias (RIOD).Del 11 al 17 de abril de <strong>2004</strong>, las principales ONGsque trabajan en drogodependencias en España y Lati-51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!