12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Programa selectivo de entrenamiento familiar para la prevención de las drogodependencias (PROTEGO). Esteprograma se orienta al desarrollo y la potenciación de habilidades educativas en los padres de preadolescentesexpuestos a riesgos incrementados para el abuso de drogas con respecto a la población general de sumisma edad. Se estructura en 8 sesiones de grupo, dirigidas por un monitor.■ Ámbito comunitarioAnualmente se convocan subvenciones destinadas a las Corporaciones Locales para desarrollar actividades y programassociales no asistenciales en materia de drogodependencias. Estas subvenciones posibilitan el desarrollo de unconjunto muy diverso de actividades de sensibilización, información, prevención familiar y de promoción de actividadesde ocio alternativo.■ Medios de comunicación socialEn el ámbito de medios de comunicación se han desarrollado las siguientes actuaciones:• Concurso Quit and Win: concurso internacional para dejar de fumar. Se trata de una campaña de intervencióncomunitaria de baja intensidad que ayuda a dejar de fumar al fumador que ya ha pensado dejarlo y que puedehacer meditar al que no lo ha pensado nunca.• Sensibilización de espacios libres de humo. Con el fin de que todos los centros de trabajo de las AdministracionesPúblicas, los centros sanitarios y los centros de enseñanza sean espacios libres de humo se han diseñado ydistribuido carteleria especifica, portalápices: mejor sin malos humos y señalizadores de prohibido fumar.■ Ámbito laboralLas intervenciones y los programas preventivos en el medio laboral cuentan con la participación de los representantessindicales y servicios de prevención de riesgos laborales. Estas intervenciones se dirigen fundamentalmente a laprevención, priorizando sectores de producción y colectivos de trabajadores de alto riesgo.ÁREA DE INTERVENCIÓN ASISTENCIAL■ Programas libres de drogasTipo de Nº de dispositivos, Nº de Usuarios atendidosrecurso centros o recursos plazas (no alcohólicos)Centros ambulatorios de asistencia * 3 354Unidades hospitalarias de desintoxicación 1 1 24Comunidades terapéuticasPúblicas 1 45* Se incluyen en este apartado los centros de día terapéuticos.■ Programas de reducción del daño. RecursosRecursos específicos Nº de dispositivos Usuarios atendidosUnidades móviles 4 1.049Oficinas de farmacia 24 29143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!