12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIALa prevención de drogodependencias forma parte dela Educación para la Salud, tema transversal al currículoen todas las etapas educativas.La Educación para la Salud viene siendo objeto desdehace años de una fuerte demanda social y responde aun proyecto válido de sociedad y educación, por locual está plenamente justificada dentro del marco enque ha de desarrollarse toda la educación, principalmenteen los niveles obligatorios. Este objetivo ya estárecogido en la legislación, tanto estatal como en lanormativa de la Unión Europea.Las acciones más eficaces, tanto para la adquisiciónde hábitos saludables, como para desarrollar actitudespositivas hacia la salud, se logran mediante:• Una buena información sanitaria, y• Una Educación para la Salud en las edades jóvenesde la vida.De aquí que un buen desarrollo de los contenidos deEducación para la Salud sirva para conseguir la potenciaciónde estilos de vida saludable y la prevención deconductas que atenten contra la integridad física ymoral de las personas y así lograr el pleno desarrollode su personalidad. La escuela es el lugar idóneo paraque la población más joven reciba en esas edades tempranasuna formación que le permita alcanzar un bienestarfísico y mental, dentro de un entorno favorabley, en definitiva, una incorporación responsable en lavida adulta.Por eso, el Ministerio de Educación y Ciencia ha idopromoviendo experiencias innovadoras entre centrosescolares en colaboración con el Ministerio de Sanidady Consumo, según las orientaciones generalesemanadas de la Delegación de Gobierno para el <strong>Plan</strong><strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>, así como en la elaboración ydifusión de diferentes materiales didácticos <strong>sobre</strong>dicho tema.En esta <strong>Memoria</strong> se recogen las líneas maestras bajolas que se desarrollan las actividades preventivas enlos diferentes ámbitos (escolar, comunitario, etc.), asícomo un informe de actuaciones de prevención desarrolladascon los diferentes departamentos ministerialesentre los que se encuentra el Ministerio de Educacióny Ciencia.Las actuaciones del Ministerio se ajustan a los principiossiguientes:• Los ámbitos preferentes para la prevención de lasdrogodependencias son la escuela, la familia y lacomunidad educativa. El Ministerio de Educacióny Ciencia es consciente de que los centros educativosse configuran como un ámbito prioritario deintervención en materia de prevención. Los programasencuadrados dentro de este ámbito permitenimpulsar distintas estrategias que resultan eficacesen el fomento de estilos de vida saludablesen general y, en concreto, en la prevención delconsumo de drogas y los riesgos asociados a losmismos entre los adolescentes y jóvenes, colectivoaltamente vulnerable y con las edades en las quesuele iniciarse el consumo de drogas.• La prevención de las drogodependencias es unaspecto más de la educación en general y de laeducación y promoción de la salud en particular.Principales actuaciones1 Tanto la Administración Central como las administracionesautonómicas están comprometidas en laprevención de las drogodependencias, dentro de lasintervenciones que se realizan en el desarrollo de laEducación y Promoción de la Salud, desde ambasperspectivas (educativa y sanitaria). Por eso continuarondesarrollando actuaciones propuestas en un Protocolode Intenciones de colaboración suscrito porambos Ministerios (Educación y Ciencia y Sanidad yConsumo): entre otras cosas se establecía el desarrollode la fase de expansión del proyecto REEPS (RedEuropea de Escuelas Promotoras de Salud), dentro dela cual un tema de los más trabajados ha sido la prevenciónde drogodependencias (en algo más del 50 %de los centros educativos).Durante el pasado curso escolar participaron escuelasde Aragón, Murcia, Navarra, Cataluña, Valencia y elPrincipado de Asturias. En la coordinación de laREEPS que se ha realizado desde el Centro de Investigacióny Documentación Educativa (CIDE) delMEC ha colaborado la Administración Central(DirecciónGeneral de Salud Pública y Delegación delGobierno para el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong>) asícomo todas las administraciones autonómicas,mediante Comisiones de Coordinación Autonómicaen la que están representados ambos sectores.2 Desde esta unidad se convocan anualmente losPremios <strong>Nacional</strong>es de Innovación Educativa. Concretamenteen la Resolución del pasado 20 de febrero de<strong>2004</strong> (BOE de 17 de marzo) en la que ya se establecíacomo uno de los temas prioritarios de intervención laEducación para la Salud, dentro de la cual estaríaincluida la prevención de las drogodependencias.3 Programa Construyendo Salud. Este programa(fruto de un convenio entre los Ministerios de Sani-73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!