12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: CataluñaOtro de los objetivos del programa Connecta consiste en establecer una red de padres formados para que puedanmantener un rol de referente para otros padres de sus áreas de influencia y facilitar la difusión de la información yel cambio de actitudes, a través de la metodología de la educación entre iguales.El trabajo con las familias se contempla en el diseño de la mayoría de programas destinados al ámbito escolar yextraescolar.■ Ámbito comunitarioEl objetivo principal de la prevención comunitaria es informar y sensibilizar <strong>sobre</strong> los problemas derivados del consumode drogas y su prevención.A este nivel ofrecemos colaboración en la promoción y el desarrollo de proyectos de ámbito municipal ofreciendoasesoramiento y recursos a ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales.En el ámbito sanitario seguimos asesorando a profesionales de los centros de Salud y ofreciendo programas específicospara la reducción de riesgos asociados al consumo y para la prevención, <strong>sobre</strong> todo del consumo excesivo delalcohol. Así, se ha implementado el programa de detección precoz e intervención breve en bebedores de riesgo odependientes del alcohol, en el 84% de las áreas básicas de Salud de Cataluña.Por otro lado, en las acciones que venimos desarrollando en los espacios de ocio y tiempo libre se está priorizandoel establecimiento de un diálogo entre todos los agentes sociales implicados en la noche. El programa Nit Segura(Noche Segura) enmarca las acciones desarrolladas en este ámbito. Se han creado plataformas de trabajo participativoa nivel local, implicando al sector privado y se han convocado mesas de expertos (Recomendación para la promociónde la salud y la seguridad en festivales y grandes eventos musicales). También se desarrollan intervencionesin situ. Finalmente, se han creado y difundido materiales de reducción de riesgos, y se ha elaborado una página webinformativa: www .nitsegura.info■ Medios de comunicación socialDurante el año <strong>2004</strong> se trabaja para el establecimiento de las líneas estratégicas de intervención para acercar el discursopreventivo al ámbito de los medios de comunicación social. No se han desarrollado campañas en medios decomunicación y se ha optado por priorizar la formación de los profesionales.■ Ámbito laboralMarco:Convenio para la prevención y el tratamiento de las drogodependencias en el ámbito laboral en Cataluña (2002)Actuaciones realizadas:• Intervención con la autoridad portuaria de Barcelona. Proyecto Tac & Cia (Tabaco, alcohol cocaína y compañía).• Programa de formación, en colaboración con sindicatos.• Asesoramiento y colaboración con diversas empresas (Repsol YPF, Basf, CN Vandellós II).Nuevas líneas de intervención:• Fomentar el compromiso y la responsabilidad empresarial en materia de prevención del uso de sustancias.• Desarrollar programas preventivos específicos para cada sustancia y de acuerdo con las diferentes realidadesproductivas, sectoriales y poblacionales.• Garantizar un conocimiento sistemático <strong>sobre</strong> el impacto del uso de sustancias en el desarrollo del trabajo ysus efectos en la salud laboral, que sirvan de base para establecer políticas preventivas y para la evaluación desu efectividad.174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!