12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: País VascoEn cuanto a los programas de prevención selectiva de ámbito familiar, nos encontramos con que la mayoría de ellosse refiere a proyectos de formación a grupos de padres y madres con hijos/as con problemas de comportamiento, asícomo programas de “mediación” escuela-familia.Por su parte, 17 entidades locales desarrollan programas de prevención selectiva en espacios de ocio. Dentro deestos programas tenemos una variedad de acciones importante y así encontramos programas de testado de sustancias,de asesoramiento personalizado en los locales de ocio, reparto de documentación y formación de medidadoresy educadores de tiempo libre.Los resultados del programa de testado de sustancias son:Ayuntamientos Nº de intervenciones Personas informadas Sustancias analizadas23 27 946 574Los resultados de las sustancias analizadas han sido:Sustanciasanalizadas Hachís Marihuana Speed Cocaína Éxtasis Ketamina574 229 42 133 130 35 5Este programa proporciona información personalmente <strong>sobre</strong> las sustancias en ámbitos en los que se reúnen losjóvenes y consumen. Además, presta un servicio de testado de las sustancias que los ususarios entregan —lo que danombre al proyecto—, que es utilizado para transmitir una información más detallada <strong>sobre</strong> el uso y los riesgos delas sustancias.Información personalizada Reparto material informativo Intervención locales ocioAyuntamientos Personas Ayuntamientos Materiales Ayuntamiento Acciones Participantes10 1.835 13 383.396 7 19 195El reparto de material destinado a los jóvenes usuarios es una intervención que tiene un gran impacto si atendemosal importante número de personas jóvenes al que llega. Durante <strong>2004</strong> se han repartido 383.396 materiales en 13Ayuntamientos.Los programas de formación de mediadores juveniles que trabajan con los y las jóvenes en espacios de ocio se concentranen 4 localidades.Hay 16 municipios o mancomunidadades que cuentan con programas de prevención selectiva en el ámbito comunitarioy en ellos se trabaja la prevención junto con educadores de medio abierto, que trabajan con niños y adolescentesen riesgo. Básicamente se trata de programas de apoyo y formación a dichos educadores, aunque en tres entidadeslocales existen educadores especializados en prevención del consumo problemático, que trabajan con adolescentesy jóvenes usuarios de drogas en riesgo.■ Prevención indicadaLas intervenciones de prevención indicada consisten en un tratamiento individualizado de jóvenes usuarios habitualeso problemáticos de drogas y/o de sus familias.En 16 municipios o mancomunidades se han llevado a cabo dichos programas y en la mayoría de los casos se realizanmediante convenios con entidades especializadas que desarrollan estas labores.Durante el <strong>2004</strong> fueron atendidos:• 429 jóvenes y adolescentes usuarios habituales de drogas y/o con problemas de comportamiento,• 1.492 familias de jóvenes y adolescentes.258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!