12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunidad Foral de NavarraComo cada año, van apareciendo nuevos datos <strong>sobre</strong>el incremento de usos de sustancias estimulantes entiempo de ocio y también de derivados del cánnabis.Estos últimos productos se van incorporando al usocotidiano y también son más quienes acuden a su centrode trabajo o estudios bajo los efectos del THC.Además, los programas terapéuticos específicos deestimulantes y de menores se van saturando y estántrabajando a un ritmo más rápido que el deseado.Todo lo anterior tiene que ver con las valoracionesque <strong>sobre</strong> el consumo (elemento que determina laintegración en esta sociedad) refieren los individuos.Cada momento de la historia ha tenido valores deconsumo diferentes. En estos momentos puede queno tengamos claro los límites de qué productos son deprimera necesidad o indispensables y cuándo prescindibles.Tenemos mucho de muchas cosas y las sustanciastambién se encuentran en el mercado regido porlas mismas leyes.Además, las posibilidades de comprar sin salir de casay “sin dinero” cada vez son más frecuentes. Recibimosa diario en nuestro correo electrónico ofertas deproductos variados. Incluso de medicamentos que sepueden adquirir por unidades. Evidentemente noexiste prescripción para ello y su uso entraría en elconcepto de automedicación.La red informática también ofrece la posibilidad deconocer cómo se pueden fabricar determinadas sustancias,plantar otras o comercializarlas.Luego nos asustamos de que la percepción de riesgorespecto al uso de drogas en general está disminuyendo.Es evidente, algo que se hace con naturalidad, encasa, sin necesidad de esconderse y con una publicidadfavorecedora no puede ser malo, si lo fuera ya locontrolarían o estaría prohibido.Hay mucho trabajo diario desde instituciones públicasy privadas encaminado a prevenir las consecuenciasde los usos de drogas, pero hay otros elementos queno nos competen que están influyendo con más poder<strong>sobre</strong> la incorporación, de manera que en diversosfrentes incluso se cuestionan la prevención que estamoshaciendo, que por otra parte se está haciendoajustada a la evidencia.En el momento que estamos, tendremos que pensar sihay que seguir articulando las estrategias de prevencióndesde los planes de drogas o trasladarlos a otrosmás amplios <strong>sobre</strong> estilos de vida y valores sociales.241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!