12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Alcoholímetros: dirigido a población general. Con la utilización de: alcoholímetros y materiales informativos.La entidad corresponsable fue la Mancomunidad de la zona de Etxarri Aranatz.• Voy y vengo: dirigdo a jóvenes de 15 a 30 años con la participación de 552 usuarios. Los recursos materialesutilizados fueron: reuniones, buzoneos y carteles. La entidad correponsable fue la Mancomunidad de Huartey Valle de Esteribar.• Campaña En la fiesta, tú decides: dirigu¡ida a población general. Se utilizaron los siguientes materiales: cartaspersonalizadas. Las entidades corresponsables fueron la Mancomunidad de Huarte y Valle de Esteribar.• Campaña En la calle como en casa: dirigido a población general y en especial a jóvenes. Con la utilización delos siguientes materiales: banderines. Las entidades corresponsables fueron la Mancomunidad de Huarte yValle de Esteribar.• Día Mundial sin Tabaco. V Semana sin humo: dirigida a población general. Los recursos materiales utilizadosfueron: pruebas de monóxido de carbono, escribir contrapublicidad. La entidad corresponsable fue la Mancomunidadde Huarte y Valle de Esteribar.• Campaña de prevención de accidentes de tráfico: dirigida a jóvenes de 15 a 30 años con la participación de 65usuarios. Se utilizaron los siguientes materiales: charlas, folletos y autobuses. La entidad correponsable fue laMancomunidad de la zona de Ancín.• Programa de disminución de riesgos ligados al alcohol y otras sustancias Jaibus: dirigida a jóvenes de 15 a 30años con la participación de 2.562 ususarios. Los materiales utilizados fueron: materiales informativos ymedios de comunicación. La entidad corresponsables fue la Mancomunidad de la comarca de Sakana.• Campaña de verano de educación para la salud: dirigida a jóvenes, contó con la participación de 931 usuarios.El material utilizado fue: artículo en revista local, dos talleres, una exposición y materiales educativos. Lasentidades correponsables fueron la Mancomunidad de la zona de Aoiz y 3 asociaciones locales.• Prevención de accidentes de tráfico: dirigida a jóvenes de 16 a 35 años con la participación de 2.100 usuarios.El material utilizado fue: cartas personalizadas, folletos informativos, revista juvenil, pancartas, carteles y CDinteractivo. Las entidades corresponsables fueron las mancomunidades de Arguedas, Valtierra, Villafranca,Milagro y Cadreita.• Campaña de prevención de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias:dirigida a jóvenes de 16 a 30 años. Los materiales utilizados fueron: autobus, materiales de la campaña, trípticos,carteles. Las entidades correponsables fueron: Mancomunidad de Sakana y Ayuntamiento de Lekumberri.• Campaña de prevención de las drogodependencias y reducción de riesgos: Dirigida a jóvenes de 16 a 30 años.Se repartieron agendas informativas. Las entidades corresponsables fueron los ayuntamientos de la zona deSakana y asociaciones de jóvenes.• Cine forum: dirigido a jóvenes se utilizaron los siguientes materiales: proyección de películas, carteles y dípticosinformativos. Las entidades corresponsables fueron el Servicio Social de Base de Irurtzun.• Programa Yo controlo: dirigido a adolesentes y jóvenes de 13 años en adelante, con 464 usuarios. Los materialesutilizados fueron: bebidas sin alcohol, folletos y cartas personalizadas. Las entidades corresponsables fueronlos Ayuntamientos de Corella y Castrejón.• Fiesta acuática nocturna sin alcohol: dirigida a adolescentes y jóvenes de 13 a 20 años con la participación de346 usuarios. Se entregaron los siguientes materiales: cócteles sin alcohol y juegos relacionados con la afectividad.Las entidades corresponsables fueron el Ayuntamiento de Corella y el grupo de jóvenes Spabilat.• Prevención de accidentes de tráfico: dirigido a jóvenes de 15 a 25 años con la participación de 1.500 usuarios.Los materiales utilizados fueron: autobús y materiales de la campaña. Las entidades corresponsables fueronlas Mancomunidades de Lazagurría, Mendavia, Sartaguda y Sesma.• Prevención del consumo de drogas y reducción del daño del consumo: dirigido a población joven. El materialutilizado fue programas de bolsillo. Las entidades corresponsables fueron las Mancomunidades de Lazagurría,Mendavia, Sartaguda y Sesma.• Campaña preventiva Vacila sin pasarte de vueltas: dirigida a jóvenes mayores de 16 años. El material utilizadofueron: bajeras, cartelerías, folletos, publicación en prensa y cuestionarios. La entidad corresponsable fue elAyuntamiento de Barañain.• Sesiones formativo-informativas: dirigidas a jóvenes con la participación de 60 usuarios. El material utilizadofueron: folletos, etilómetros, analizadores y cuestionarios. La entidad corresponsable fue el Ayuntamiento deBarañain.245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!