12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: GaliciaTambién en colaboración con la Administración deInstituciones Penitenciarias y el <strong>Plan</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong><strong>Drogas</strong>, se consolidó el funcionamiento de la ComunidadTerapéutica Intrapenitenciaria del Centro Penitenciariode Pereiro de Aguiar en Ourense.Ampliación de los servicios de la red asistencial delPGD, con la apertura de 119 centros de salud acreditadoscomo centros colaboradores para los Programasde Tratamiento con Derivados Opiáceos.Elaboración del Protocolo del psicodiagnóstico y evaluaciónpsicológica, dentro del Catálogo de ProgramasAsistenciales del PGD.Área de formación-investigaciónParticipación en los programas de formación en drogodependenciaspara profesionales de drogodependencias,de la salud, educación, servicios sociales y delos cuerpos de seguridad: VII Jornadas del <strong>Plan</strong> Local<strong>sobre</strong> Drogodependencias de Vigo; X Jornadas de Prevenciónde Drogodependencias en Ribadeo (Lugo); IIIJornadas Astur-Galaicas de Socidrogalcohol (A Coruña);VIII Jornadas de Prevención de Drogodependencias,Asociación Neria, Cee (A Coruña); Jornadas delC.N. de Enfermería <strong>sobre</strong> Drogodependencias (Santiagode Compostela; Curso <strong>sobre</strong> prevención e intervencióncon adolescentes (Monforte); Curso de formación enprevención de drogodependencias en los centros de formacióndel profesorado de Lugo, Ourense, A Coruña,Vigo, Santiago y Pontevedra; Cursos <strong>sobre</strong> metodologíade investigación en drogodependencias (Santiago deCompostela); Curso avanzado <strong>sobre</strong> la técnica de laentrevista motivacional (Santiago de Compostela);Curso de formación <strong>sobre</strong> habilidades en salud mentalpara profesionales de los centros asistenciales de drogodependenciasen régimen residencial y semirresidencial(Santiago de Compostela); Curso <strong>sobre</strong> actualizaciónen drogodependencias, en colaboración con el ColegioOficial de Psicólogos y Curso <strong>sobre</strong> drogodependencias,Academia Galega de Seguridad (A Estrada).Participación en reuniones y congresos científicos: VIReunión <strong>Nacional</strong> de Drogodependencias, en colaboracióncon el Instituto de Investigación de Drogodependenciasy la Universidad Miguel Hernández (Alicante);Reunión <strong>sobre</strong> alcohol en el arco mediterráneo(Sevilla); Congreso Iberoamericano de trastornos adictivos(Santiago de Compostela); I Congreso Luso Galianode Drogodependencias (Santiago de Compostela);X Congreso de la Sociedad Española de Toxicomanías(Santiago de Compostela) y Congreso Internacional deCannabis (Estoril, Portugal).Realización de seminarios y jornadas de formación endrogodependencias conjuntamente con la FundaciónEscuela Gallega de Administración Sanitaria(FEGAS): Seminario <strong>sobre</strong> la Gestión del Sistema deevaluación de Programas de prevención e incorporaciónsocial (GESAPI), presentación de la aplicación informática;Seminario <strong>sobre</strong> instrumentos de evaluación,screening y psicodiagnóstico en drogodependencias; VJornadas <strong>sobre</strong> adolescentes y conflictos y Jornadas<strong>sobre</strong> los Observatorios <strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> (Toledo).Realización de diversos estudios en el ámbito de lasdrogodependencias y elaboración e implantación enGalicia de nuevos indicadores para mejorar el conocimiento<strong>sobre</strong> el consumo de drogas y problemáticaasociada: Sistema de evaluación asistencial: informe<strong>2004</strong>; Indicador de mortalidad por reacción aguda porconsumo de drogas: informe <strong>2004</strong>; Informe de Gestióndel Sistema de Evaluación de Prevención e Incorporaciónsocial (GESAPI); Estudio <strong>sobre</strong> efectividad del tratamientocon metadona; Estudio para la validación engallego del test AUDIT y Estudio <strong>sobre</strong> cuantificación delos costes sociales del consumo de drogas ilegales enGalicia, en colaboración con la Universidad de ACoruña y el Instituto Carlos III de Madrid.ÁREA DE PREVENCIÓN■ Aspectos generalesEn el año <strong>2004</strong>, el área de prevención ha mantenido los objetivos y prioridades establecidos por el <strong>Plan</strong> de Galicia<strong>sobre</strong> <strong>Drogas</strong> 2001-<strong>2004</strong>, que se centran fundamentalmente en el progresivo incremento de cobertura en los ámbitoseducativo, familiar y comunitario.En este sentido, los principios de actuación que enmarcan las actuaciones preventivas son: a) La corresponsabilidadsocial y participación activa de los ciudadanos. b) Programas preventivos multicomponentes, delimitados territorialmentecon la participación articulada de administración pública, profesionales y población destinataria. c) Promociónde la educación para la salud en la Educación Infantil y Primaria, así como programas basados en la evidenciacientífica de las actuaciones preventivas.202

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!