12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La evaluación del período contemplado muestra queha habido importantes avances en los programas dereducción del daño, así como que ha continuado lamejora de la asistencia a las personas afectadas pordrogodependencias, con una ampliación y diversificaciónde la red de servicios y recursos existente. Tambiénse ha avanzado en la colaboración internacional yen las relaciones bilaterales con otros países, y se hanimpulsado los programas de reducción de la oferta,con una actuación muy destacada de las Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Estado.De otro lado, se han puesto de manifiesto insuficienciasen los programas de prevención (especialmente enlos ámbitos relacionados con la familia, el sector educativoy los medios de comunicación), no se ha aprovechadosuficientemente el potencial de la atención primaria,no se ha conseguido la adecuada coordinaciónentre las redes asistenciales (de drogas, salud mental,etc.), y es necesario continuar mejorando nuestroconocimiento <strong>sobre</strong> las drogas, las pautas de consumo,los daños <strong>sobre</strong> la salud y su impacto en la sociedad.Todo ello, condujo a la elaboración a lo largo de losúltimos meses de <strong>2004</strong> de un <strong>Plan</strong> de Acción, convigencia en el cuatrienio 2005-2008, con el objetivo demovilizar recursos e iniciativas para avanzar y dar unnuevo impulso a la Estrategia <strong>Nacional</strong> en su períodofinal. Dicho <strong>Plan</strong> de Acción fue presentado por laMinistra de Sanidad y Consumo ante la ComisiónMixta Congreso-Senado para el Estudio del Problemade las <strong>Drogas</strong> el 17 de marzo de 2005.El <strong>Plan</strong> está en plena sintonía con la Estrategia Europeade <strong>Drogas</strong> 2005-2012, así como con el <strong>Plan</strong> de<strong>Drogas</strong> Europeo 2005-2008.En lo que se refiere a otras actividades de coordinación,llevadas a cabo por la Delegación con la AdministraciónCentral, la Administración Autonómica, laLocal y las Organizaciones no Gubernamentales delsector, cabe señalar las siguientes.ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN CONLAS ADMINISTRACIONES AUTONÓMICA Y LOCAL1 La Delegación del Gobierno para el PNSD y laFederación Española de Municipios y Provincias(FEMP) firmaron en mayo de <strong>2004</strong> un Convenioespecífico de Colaboración, en virtud del cual, laFEMP, llevará a cabo durante ese año, actuacionestendentes a:• Desarrollar e impulsar líneas de actuación concretasen materia de prevención de drogodependenciasen los municipios pequeños y de ámbito rural,favoreciendo la implantación y el desarrollo deprogramas de prevención contra las drogodepen-dencias en el ámbito local, especialmente en lospequeños municipios.• Establecer vías de colaboración entre las CorporacionesLocales y la Delegación del Gobierno para elPNSD en los aspectos relacionados con la luchacontra el tráfico y el consumo de drogas. Con ello sepretende, en particular, consolidar unos sistemas deinformación que permitan llegar a un conocimientocada vez más completo y detallado de la realidaddel consumo de drogas y sus consecuencias.• Representar a los municipios en el Consejo Asesordel Observatorio Español de las <strong>Drogas</strong> y lasToxicomanías, suministrando información quepermita mejorar el proceso de toma de decisionesacerca de las políticas a adoptar en materia dedrogodependencias, así como la adecuación de losprogramas de intervención a las nuevas situacionesy necesidades que vayan surgiendo.• Posibilitar y dinamizar el intercambio de experienciasentre profesionales de las entidades localescon objeto de rentabilizar los esfuerzos en formación.• Desarrollar y promover la formación continua y elreciclaje de los técnicos municipales en los temasrelacionados con las drogodependencias.De acuerdo con la cláusula segunda del Convenio, laMesa de Coordinación de Adjudicaciones, según loestablecido en la Ley 17/2003, por la que se regula elFondo de bienes decomisados por tráfico ilícito dedrogas y otros delitos relacionados, ha acordado lafinanciación con 90.000 euros de las siguientes actuacionesa desarrollar por la FEMP durante el año <strong>2004</strong>:• Elaboración de material <strong>sobre</strong> cánnabis para trabajarcon familias y centros escolares.• Continuación del trabajo del grupo de técnicosmunicipales en la evaluación y validación delmaterial del punto anterior.• Actualización de la base de datos de los planesmunicipales de drogas.• Celebración y organización de dos jornadas: IVJornadas Municipales de Prevención, en colaboracióncon el Ayuntamiento de Alicante; y Jornadasde Prevención Comunitaria en colaboración con elAyuntamiento de Salamanca.• II Convocatoria de Buenas Prácticas en Drogodependencias.• Diseño de un concurso de guiones televisivos paracentros escolares (experiencia piloto), en colaboracióncon el Ayuntamiento de León.• Celebración de la jornada Análisis de las políticaspreventivas desde el ámbito municipal, en colaboracióncon la Comunidad Autónoma de La Rioja.47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!