12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: La RiojaÁREA DE PREVENCIÓN■ Aspectos generalesTal y como recogen el <strong>Plan</strong> Riojano de Drogodependencias y otras Adicciones y la Ley 5/2001 <strong>sobre</strong> Drogodependenciasy otras Adicciones, el ámbito de la prevención del consumo de drogas es un área prioritaria entre las actuacionesdel Comisionado Regional para la Droga y es por ello que durante el año <strong>2004</strong> se han impulsado numerososprogramas y actividades preventivas.En el año <strong>2004</strong> se ha consolidado la orden de subvenciones a Corporaciones Municipales para la realización deactuaciones de prevención de drogodependencias, llegando a un total de 24 ayuntamientos, representando unacobertura del 84% de la población de La Rioja.La prevención en la familia continúa siendo una actuación prioritaria para los programas municipales <strong>sobre</strong> drogasen La Rioja y para el Comisionado Regional para la Droga, con un gran éxito de participación en las actuaciones quese están desarrollando. En todos los casos se están financiando estos programas a través de la orden anteriormentecitada, que en el 80% de los casos está siendo solicitada para desarrollar escuelas de formación de padres y madres.Se siguen realizando las actuaciones de prevención escolar en colaboración con la Consejería de Educación, Culturay Deporte, llegando a un porcentaje en torno al 90% de los alumnos escolarizados de edades comprendidas entrelos 12 y los 16 años.Durante este año también se ha llevado a cabo la primera fase del programa Mano a mano para la prevención yasistencia de las drogodependencias en el medio laboral, dicha fase ha consistido en la presentación y difusión delprograma a todas las instituciones y particulares relacionados con el ámbito de la empresa.La Oficina de Información del Comisionado Regional para la Droga continúa siendo un elemento preventivo fundamentaldentro de nuestras actuaciones. Ofrece un servicio de información y orientación <strong>sobre</strong> tabaco, alcohol yotras drogas dirigido prioritariamente la población de La Rioja. Ofrece una respuesta concreta a toda demanda deinformación y orientación <strong>sobre</strong>: sustancias, pautas de actuación, recursos preventivos y asistenciales, aspectos legales,documentación… Acerca al ciudadano la posibilidad de notificación o sugerencia <strong>sobre</strong> abusos e irregularidadesen la venta, promoción y publicidad de bebidas alcohólicas y tabaco.Varias campañas de información y difusión se han realizado a lo largo del año <strong>2004</strong> por parte del ComisionadoRegional para la Droga y otros recursos colaboradores.■ Ámbito escolarLa Dirección General de Salud Pública, durante el año <strong>2004</strong>, ha llevado a cabo diferentes programas de prevencióndel abuso de alcohol, drogas ilegales y tabaco con la cobertura de participación de los centros escolares de La Riojaque aparece en la siguiente tabla:Programa Curso PorcentajePrevención consumo tabaco 1º ESO 92,00%Prevención consumo alcohol 2º ESO 89,00%Prevención consumo drogas de síntesis 3º ESO 94,77%Prevención embarazos no deseados 4º ESO 94,00%Desarrollo personal y social 4º ESO Logroño 89,00%Sto. Domingo 44,30%Calahorra 100,00%Por otro lado, se ha continuado con el programa Construyendo salud impulsado por el Convenio conjunto entre losMinisterios de Educación, Salud e Interior. Durante el <strong>2004</strong> se realizó el programa en 14 centros de EducaciónSecundaria, con una implicación de 57 profesores y 2.265 alumnos de 1º y 2º de ESO.274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!