12.07.2015 Views

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

Plan Nacional sobre Drogas: Memoria 2004 (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Actividades de las Comunidades y Ciudades Autónomas: NavarraÁREA DE PREVENCIÓNEn el año <strong>2004</strong> se han desarrollado 35 Programas Municipales de Drogodependencias: 22 Mancomunidades y 11Ayuntamientos, unos 138 municipios y 7 barrios de Pamplona, lo que supone un 73% de la población de Navarra.En el ámbito escolar, continuamos trabajando desde la Comisión Técnica Mixta del Departamento de Educación yel <strong>Plan</strong> Foral de Drogodependencias. En el curso 2003-<strong>2004</strong> hemos realizado una revisión de la Guía de materialeseducativos para trabajar la prevención de drogodependencias en los centros escolares (Educación Infantil, Primaria ySecundaria). Desde el punto de vista de la formación, las demandas de los centros educativos han estado centradasfundamentalmente en dos aspectos, papel y normas del centro educativo en relación al consumo de drogas e intervenciónhacia alumnos/as consumidores (actitudes, estrategias, responsabilidades…).En relación a la prevención familiar, destacaríamos la diversificación de actuaciones. La colaboración entre padresy los profesionales comunitarios se está ampliando más allá de las escuelas de padres, extendiéndose hacia actividadesrelacionadas con el tiempo de ocio.En las actividades dirigidas a la juventud, son las que abordan el trinomio jóvenes, ocio y consumo de drogas las quesiguen requiriendo nuestros mayores esfuerzos.■ Ámbito escolarEn el ámbito escolar, continuamos trabajando desde la Comisión Técnica Mixta del Departamento de Educación yel <strong>Plan</strong> Foral de Drogodependencias. En el curso 2003-<strong>2004</strong> hemos realizado una revisión de la Guía de materialeseducativos para trabajar la prevención de drogodependencias en los centros escolares (Educación Infantil, Primaria ySecundaria). Desde el punto de vista de la formación, las demandas de los centros educativos han estado centradasfundamentalmente en dos aspectos, papel y normas del centro educativo en relación al consumo de drogas e intervenciónhacia alumnos/as consumidores (actitudes, estrategias, responsabilidades…).Continuando con la estrategia de los cursos anteriores, la formación se ha desarrollado en los propios Centros educativos.Durante este curso se han desarrollado: el módulo Prevención de drogodependencias en el medio educativo,de 10 horas de duración, 1 centro de Primaria (12 profesionales) y el módulo de 2 horas de duración en 7 centroseducativos llegando a 196 profesores.■ Ámbito familiarLas actuaciones desarrolladas durante este año han tenido como objetivo aumentar la participación de las familias.Para ello hemos profundizado en la utilización de estrategias de acercamiento al mayor número de familias y en labúsqueda de formas de trabajar que aumenten su implicación.Guía de prevención en familia, para evitar problemas con las drogas/Familia prebentzioa lantzeko gida, drogomanpekotasunarenarazoak saihesko. Esta guía es una herramienta para que las familias puedan trabajar con sus hijos el fortalecimientode factores de protección en relación a los problemas con los usos de drogas. El planteamiento de la guíapermite ser utilizada como un material autoadministrado o como elemento de una actividad más amplia (escuela depadres, taller…).Se realizó una amplia presentación y difusión en los sistemas educativo, sanitario y social, incluyendo en cada casosugerencias para su utilización. En los años 2001-<strong>2004</strong> se han distribuido un total de 20.436 guías (18.058 en castellanoy 2.378 en euskera) a través de 144 entidades.En la huerta con mis amigos/Lagunekin baratzean. Familias. Después de una prueba piloto realizada el curso 2001-2002 se ofreció la posibilidad de utilizar el material de Familia a todos los centros educativos que desarrollan en lasaulas el programa En la huerta con mis amigos/Lagunekin baratzean. El material, al igual que el utilizado en lasaulas, va dirigido a las familias con hijos en 3º de Infantil y 1º, 2º y 3º de Primaria. En el curso 2001-2002 el materialfue utilizado por 40 centros, llegando a 2.641 familias; en el curso 2002-2003 7 centros y 1.502 familias, y en el curso2003-<strong>2004</strong> el material fue utilizado por 28 centros, llegando a 980 familias. Durante el curso <strong>2004</strong>-2005 se utilizó elmaterial por 23 centros llegando a 862 familias.242

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!