30.11.2012 Views

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

102<br />

situaci6n, y la aparente felicidad de otros seres: "Estuvo contemplando los<br />

pelfcanos que marchaban sobre la tierra. Aquellos ani males, a pesar· de estar<br />

lejos de su pafs y de su clima, parecfan felices en su esclavitud" (OC 2: 387).<br />

Es esta una imagen schopenhaueriana; los que no piensan son felices.<br />

Una Marfa debil, cansada, pero una Marfa que piensa, observa el fin de otra<br />

jornada de trabajo. Es el fin de los afanes cotidianos que turban la paz, y de<br />

los cuales la joven no es partfcipe. En estos momentos es un personaje<br />

contemplativo. Su contemplaci6n se centra en la orilla izquierda del rfo, es<br />

decir la orilla del trabajo, como se la ha descrito en la narraci6n. EI mundo<br />

representado, reflejo del intelecto de Marfa, se compone de tres partes bien<br />

claras, que oscilan, dentro del estado de animo de la joven, desde la confusi6n<br />

a la tranquilidad.<br />

La primera parte de este paisaje es cuando la bruma se despeja; desapa­<br />

rece la oscuridad, 10 que permite ver el movimiento del tren, de las lanchas y de<br />

las gaviotas. La niebla se descorre mas, 10 que permite ver la orilla izquierda<br />

"con vaga claridad."<br />

Se divisava un bosque de chimeneas, una confusi6n de gruas,<br />

de pilas altas de madera, de carteles, de grandes cadenas, de<br />

casetas con las paredes de cristal. Las gruas movf an gravemente<br />

sus altos brazos, las chimeneas lanzaban al aire su humo negro,<br />

y salfa de aquella aglomeraci6n de fabricas y de talleres una sinfonfa<br />

de martillazos, cuando no un silbido 0 el taiier de una campana.<br />

(OC 2: 388)<br />

En esta descripci6n hay palabras y frases claves, tales como "confusi6n,"<br />

"cadenas," "aglomeraci6n," y "sinfonfa de martillazos." A esto se une la idea de<br />

movimiento. Es la actividad cotidiana y vital del mundo industrial moderno, que<br />

carece de virtudes intelectuales. Una vez mas, encontramos una relaci6n con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!