30.11.2012 Views

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. LA AUSENCIA DE INFLUENCIA DE SCHOPENHAUER<br />

4.1 Experiencia y cosmovisi6n<br />

EI exam en de las ideas de Schopenhauer sobre la mujer, nos conduce al<br />

estudio de una area donde este fil6s<strong>of</strong>o no pudo haber tenido influencia sobre<br />

Pio Baroja. EI personaje femenino barojiano simplemente no encaja dentro del<br />

molde que proporciona el fil6s<strong>of</strong>o.<br />

AI lIegar a este punto, donde encontramos la mayor divergencia entre<br />

Schopenhauer y Baroja, debemos, antes de proseguir, examinar como la<br />

experiencia en la vida influye en la cosmovisi6n del individuo.<br />

Las similaridades entre Schopenhauer y Baroja radican en la indepen­<br />

dencia de espiritu de ambos; en el odio a la educaci6n institucional del fil6s<strong>of</strong>o<br />

que encuentra un eco en la maladaptaci6n a la educaci6n formal, y en el gusto<br />

por el aprendizaje autodidacta del escritor. Ambos viajaron mucho;<br />

Schopenhauer viaj6 mucho por Europa desde la edad de nueve anos, y Baroja<br />

viaj6 mucho por Espana durante su infancia, y par Europa el resto de su vida.<br />

Estos viajes se deben a las circunstancias paternas. Heinrich Schopenhauer<br />

era un hombre de negocios rico, Serafin Baroja era un ingeniero de Minas, y<br />

cada cual Ilevaba a su hijo en los viajes. Debido a estas experiencias, Arthur<br />

desarrolla un am or a la cultura francesa e inglesa, mientras que en Pio se<br />

despliega un interes por 10 ingles y 10 n6rdico.<br />

Tanto Arthur Schopenhauer como Pio Baroja rechazaron el intelectualismo<br />

de sus contemporfmeos; al fil6s<strong>of</strong>o se Ie critic6 por ser demasiado "literario," y a<br />

Baroja por rechazar ideas preconcebidas de como debe escribirse una novela.<br />

Ambos, Schopenhauer y Baroja, al rechazar el intelectualismo se acercan mas<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!