30.11.2012 Views

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. INTRODUCCION<br />

En este trabajo nos proponemos establecer la extension de la influencia de<br />

Arturo Schopenhauer sobre la novelfstica de pro Baroja. Con este propos ito en<br />

mente, hemos escogido ocho novelas del escritor vasco para poder establecer<br />

los parametros de dicha influencia. De igual importancia es establecer en que<br />

sentido, en que temas, en que situaciones de estas novelas, se manifiesta una<br />

ausencia de influencia de nuestro filos<strong>of</strong>o aleman sobre don pro. General­<br />

mente, cuando se escribe sobre esta influencia, los trabajos se centran sobre<br />

los conceptos de voluntad y conocimiento, de instinto y representacion. Dichos<br />

conceptos provienen de la obra EI mundo como voluntad y representacion, la<br />

obra mas importante de Schopenhauer, que se publica en 1819. Nosotros<br />

tambien utilizamos esta obra como punto de referencia para el analisis de la<br />

obra barojiana. Sin menoscabar la importancia de esta obra, hemos utilizado,<br />

ademas, varios ensayos que aparecen en Parerga y Paralipomena, obra de<br />

Schopenhauer que se publica en 1851. /1/ Son los ensayos provenientes de<br />

este libro los mas utiles, porque ayudan a configurar un perfil barojiano, que<br />

nos ayuda a mirar su individualismo des de otra perspectiva. Repetimos, tan<br />

importante es ver la influencia de Schopenhauer como la ausencia de ella.<br />

Para nosotros, la impresionante figura y obra de pro Baroja se puede estudiar<br />

muy bien si se considera como clave ese individualismo del escritor vasco. Es<br />

como si todos los caminos, es decir todas las preocupaciones del autor,<br />

condujeran a su individualismo. Si retomamos esos caminos, y con la ayuda<br />

de las dos obras antedichas de Arturo Schopenhauer rehacemos la ruta, esto<br />

nos ayuda a aclarar, e incluso a refutar, muchos de los juicios crficos que, a<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!