30.11.2012 Views

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se publicaron entre 1944 y 1949.<br />

Se advierte inmediatamente que el marco cronologico de este trabajo es<br />

bastante am plio. Esto es necesario debido a que intentamos un nuevo<br />

abordamiento a la obra de Baroja, y porque queremos establecer que la<br />

influencia de Arthur Schopenhauer esta siempre presente en la obra de Baroja,<br />

a trav9s de toda su trayectoria como escritor. Dentro del contexto de este<br />

trabajo, dicha influencia comienza con la tesis doctoral del escritor vasco y<br />

termina con el ultimo volumen de sus Memorias, publicado en 1949. La lectura<br />

de dichas Memorias, junto con algunas excelentes biograffas, es algo<br />

indispensable. En fin, para analizar la novelfstica de Baroja es absolutamente<br />

necesario conocer 10 mejor posible a Schopenhauer.<br />

La inclusion de La dam a errante y de La ciudad de la niebla tiene propositos<br />

mas especfficos que el resto de las novelas. La primera novela mencionada<br />

nos sirve para ilustrar el tema de la mujer y de los personajes femeninos, al<br />

mismo tiempo que nos es util para delinear la ausencia de influencia de<br />

Schopenhauer. La segunda novela nos es provechosa para estudiar el<br />

paisaje, a partir del concepto de representacion schopenhaueriano.<br />

Las seis novelas restantes son estudiadas en una forma mas detallada. EI<br />

estudio de estas novelas se centra en el mundo caotico y miserable que sefiala<br />

Schopenhauer. AI mismo tiempo, indagamos como el personaje barojiano se<br />

las arregla para sobrevivir en dicho mundo. Veamos que ideas nos serviran<br />

como punto de partida para nuestra investigacion.<br />

En primer lugar, uno de nuestros supuestos es que la novela barojiana es<br />

una novela de personajes. /2/ Esta hipotesis tiene dos repercusiones<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!