30.11.2012 Views

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

UMI - The University of Arizona Campus Repository

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

una preocupaci6n por el dolor. No existe todavfa la cercana afinidad con la<br />

visi6n schopenhaueriana del mundo de sufrimiento. EI autbr vasco necesitara<br />

de sus experiencias como medico en Cestona para acercarse mas a la visi6n<br />

del mundo de Schopenhauer y se reflejara en varios de sus cuentos de Vidas<br />

sombrfas, que se public6 en 1900. Sin embargo, ya Baroja encuentra que,<br />

tanto en el mundo organico como en el mundo psfquico, y como en el mundo<br />

moral, las manifestaciones de placer y de dolor tienen una caracterfstica<br />

comun: se aprende mas por el dolor. Nos dice el doctor Baroja: "el placer no es<br />

una sensaci6n de conocimiento, es vago, rapido, sin localizaci6n; en cambio el<br />

dolor es duradero yaporta un conocimiento ... " (8).<br />

Otra marca del pensamiento de Schopenhauer, en la tesis citada, se mani­<br />

fiesta cuando anade que la fisonomfa del hombre que sufre se parece mas que<br />

nada a la fisonomfa del hombre que piensa (9). En efecto, para el fil6s<strong>of</strong>o<br />

aleman es el hombre que piensa el que sufre mas. Baroja reitera este punto en<br />

una de sus conclusiones de la tesis: liLa percepci6n del dolor moral en las<br />

razas y en los individuos es tanto mas perfecta cuanto mas desarrollada este la<br />

inteligencia" (48).<br />

Creemos que la lectura de la tesis doctoral de Pio Baroja es util, no s610<br />

para ver como los intereses intelectuales rebasaban el campo de la Medicina.<br />

Las menciones de Schopenhauer, de Goethe, y del Eclesiastes, junto a las<br />

opiniones de medicos, asf 10 demuestran.<br />

Examinemos ahora, especfficamente, las areas de influencia de<br />

Schopenhauer, que resumimos en nueve secciones: visi6n del mundo, visi6n<br />

del hombre, el bruto y el hombre, la individualidad, la preservaci6n de la<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!